ESCOBEDIA Ruiz & Pav.
Escobedia laevis Schltdl. & Cham., Linnaea 5: 108. 1830; E. linearis Schltdl.
Hierbas perennes, erectas, 40100 cm de alto, glabras; tallos simples o raramente ramificados. Hojas opuestas o subopuestas arriba, lineares, (1.5) 715 (20) cm de largo y 210 mm de ancho, atenuadas en la base, margen entero o remotamente denticulado; sésiles. Flores solitarias en las axilas de las hojas, pedicelos 2.57 cm de largo, bibracteolados en o bajo del medio; cáliz 5-lobado, 47 cm de largo, los lobos unidos excepto en el ápice, los dientes 918 mm de largo; corola hipocrateriforme, 5-lobada, conspicua, blanca, el tubo 912 cm de largo, los lobos 24 cm de largo; estambres fértiles 4, iguales; estilo simple, estigma linear, entero. Cápsula elipsoide, 1525 mm de largo, loculicida; semillas cilíndrico-cónicas, alargado-reticuladas.
Conocida en Nicaragua por una sola colección (Seemann s.n.) de pantanos o ciénagas, Chontales; 15001800 m; fl y fr juldic; sur de México a Nicaragua. Un género con ca 6 especies distribuidas desde México a Brasil.