CHUSQUEA Kunth;
Swallenochloa McClure
Por Lynn G. Clark
Tallos sólidos, generalmente fistulosos con la edad, normalmente ramificándose en estado vegetativo; plantas hermafroditas. Vainas foliares del tallo sin aurículas; láminas articuladas con las vainas, pero generalmente erectas, no pseudopecioladas, triangulares; nudos en el 1/2 del tallo con una yema central más grande y 2–numerosas yemas subsidiarias subyacentes más pequeñas, subiguales, independientes, consteladas, lineares o verticiladas, todas las yemas de 2 o raramente 3 tamaños, persistiendo este polimorfismo durante el desarrollo de las ramas. Inflorescencia generalmente una panícula, raramente un racimo paucifloro; espiguillas teretes, o comprimidas lateral o dorsalmente; glumas 2; lemas estériles 2; flósculo bisexual 1; desarticulación por encima de las glumas y debajo de las lemas estériles; raquilla no prolongada más allá de la pálea; lodículas 3; estambres 3, los filamentos filiformes, libres, las anteras lineares; ovarios glabros, estigmas 2. Fruto una cariopsis.
Género de América tropical con ca 120 especies, principalmente montano, extendiéndose a áreas templadas del norte de México a Chile y Argentina; 1 especie en Nicaragua y 1 más se espera encontrar. Al menos una especie más se encuentra en Nicaragua, pero está representada por material estéril inadecuado para su identificación.
T.R. Soderstrom y C.E. Calderón. The genus Chusquea (Poaceae: Bambusoideae) with verticillate buds. Brittonia 30: 154–164. 1978; T.R. Soderstrom y C.E. Calderón. Chusquea and Swallenochloa (Poaceae: Bambusoideae): Generic relationships and new species. Brittonia 30: 297–312. 1978; L.G. Clark. Systematics of Chusquea section Swallenochloa, section Verticillatae, and section Longifoliae (Poaceae-Bambusoideae). Syst. Bot. Monogr. 27: 1–127. 1989.