Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
Chusquea Kunth Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Journal de Physique, de Chimie, d'Histoire Naturelle et des Arts 95: 151. 1822. (Aug 1822) (J. Phys. Chim. Hist. Nat. Arts) Name publication detailView in Biodiversity Heritage Library
 
 

Project Name Data (Last Modified On 4/20/2009)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 12/28/2016)
Estatus : Nativa
Life Form : Arbusto, Bejuco
Tropicos Lookup Reference :
Flora Index Page Info : 6-195, 202; 2(2)-
ContributorText : L.G. Clark
Contributor : L.G. Clark

 

Export To PDF Export To Word

12. Chusquea Kunth

Swallenochloa McClure

Por L.G. Clark.

Tallos sólidos, generalmente fistulosos con la edad, normalmente ramificándose en estado vegetativo. Vainas foliares del tallo sin aurículas; láminas articuladas con las vainas, pero generalmente erectas, no seudopecioladas, triangulares. Nudos en el 1/2 del tallo con una yema central más grande y 2-numerosas yemas subsidiarias subyacentes, más pequeñas, subiguales, independientes, consteladas, lineares o verticiladas, todas las yemas de 2 o raramente 3 tamaños, persistiendo este polimorfismo durante el desarrollo de las ramas. Inflorescencia generalmente una panícula, raramente un racimo paucifloro. Espiguillas teretes, o comprimidas lateral o dorsalmente; glumas 2; lemas estériles 2; flósculo bisexual 1; desarticulación por encima de las glumas y debajo de las lemas estériles; raquilla no prolongada más allá de la pálea; lodículas 3; estambres 3, los filamentos filiformes, libres, las anteras lineares; ovarios glabros; estigmas 2. Fruto una cariopsis. 120 spp. Principalmente montano, N. México a Chile y Argentina.

Bibliografía: Clark, L.G. Ann. Missouri Bot. Gard. 72: 864-873 (1985); Syst. Bot. Monogr. 27:1-127 (1989). Clark, L.G. et al. Natl. Geogr. Res. 5: 459-476 (1989); McClure, F.A. Smithsonian Contr. Bot. 9: 69-77, 106-113 (1973). Soderstrom, T.R. y Calderón, C.E. Brittonia 30: 154-164 (1978a); 297-312 (1978b).

 

Export To PDF Export To Word

Clave para las especies del género Chusquea

Por L.G. Clark.

1. Plantas con órganos vegetativos. ...Clave 1 (2)
1. Plantas con órganos reproductivos. ...Clave 2 (29)

Clave 1
Caracteres vegetativos.

2(1). Láminas foliares de las ramas con un grupo de tricomas en el envés a lo largo de un lado de la nervadura principal hacia la base (3).
2. Láminas foliares de las ramas sin grupos de tricomas (10).

3(2). Ramas subsidiarias verticiladas, circundando completamente al nudo, numerosas (4).
3. Ramas subsidiarias estrictamente axilares, escasas a numerosas (7).

4(3). Yema central circular; láminas foliares del tallo anchamente triangulares, erectas, persistentes; vainas foliares del tallo glabras en el envés; cicatriz de la vaina hundida debajo de la yema central. ... 1. Chusquea liebmannii
4. Yema central triangular; láminas foliares del tallo angostamente triangulares, generalmente reflexas o erectas y tornándose reflexas, caducas; vainas foliares del tallo escabrosas y verrucosas en el envés; cicatriz de la vaina casi horizontal (5).

5(4). Raíces espinosas circundando los nudos basales y medios de los tallos y las ramas mayores, algunas raíces espinosas generalmente presentes en nudos distales de los tallos y de las ramas mayores. ... 2. Chusquea pittieri
5. Raíces espinosas ausentes (6).

6(5). Láminas foliares de las ramas 0.3-0.7 cm de ancho, 8-16.5(-23) veces más largas que anchas, la base atenuada a redondeado-atenuada, el ápice apiculado a subulado; ramas subsidiarias 20-50 por nudo, 0.6-0.9(-1) mm de diámetro, más o menos verticales. ... 3. Chusquea circinata
6. Láminas foliares de las ramas 0.3-1.2 cm de ancho, 5.8-10 veces más largas que anchas, la base atenuada, el ápice apiculado; ramas subsidiarias 60-100 por nudo, 0.3-0.5 mm de diámetro, más o menos horizontales. ... 4. Chusquea coronalis

7(3). Ramas subsidiarias hasta 10; láminas foliares de las ramas 2-4 cm de ancho, 3-5 veces más largas que anchas. ... 5. Chusquea virgata
7. Ramas subsidiarias más de 15; láminas foliares de las ramas 0.4-1.5 cm de ancho, 5-37 veces más largas que anchas (8).

8(7). Láminas foliares del tallo filiformes, a menudo torcidas y curvadas; láminas foliares de las ramas 5-8.5 veces más largas que anchas; tallos delgados, bejucosos. ... 6. Chusquea simpliciflora
8. Láminas foliares del tallo angosta a anchamente triangulares, ni filiformes ni torcidas; láminas foliares de las ramas 9-37 veces más largas que anchas; tallos erectos o arqueados o semitrepadores pero no bejucosos (9).

9(8). Láminas foliares de las ramas 18-37 veces más largas que anchas; cicatriz de la vaina casi horizontal; anillo ancho, uniformemente desarrollado a lo largo de la base de la vaina, no en forma de bolsa. ... 7. Chusquea sulcata
9. Láminas foliares de las ramas 9-20 veces más largas que anchas; cicatriz de la vaina hundiéndose marcadamente debajo del complemento de la yema o rama; anillo desarrollado asimétricamente, prominente, formando una bolsa alrededor del complemento de la yema. ... 8. Chusquea nelsonii

10(2). Ramificación intravaginal; cicatriz de la vaina casi horizontal; anillo no o poco desarrollado, nunca prominente debajo del complemento de yemas o ramas; ramas subsidiarias ocasionalmente proliferando pero quedándose más o menos erectas, nunca surgiendo a través del anillo (11).
10. Ramificación infravaginal o extravaginal; cicatriz de la vaina hundiéndose debajo del complemento de yemas o ramas; anillo bien desarrollado por lo menos debajo del complemento de yemas o ramas, ocasionalmente formando una bolsa; ramas subsidiarias más o menos horizontales o divergentes, surgiendo a través del anillo o la base de la vaina
(19).

11(10). Láminas foliares de las ramas 0.4-0.6 cm de ancho. ... 19. Chusquea paludicola
11. Láminas foliares de las ramas 0.7-4.2 cm de ancho (12).

12(11). Lígula interna de las hojas de las ramas 1-7 cm, ahusadas (13).
12. Lígula interna de las hojas de las ramas 0.5-4(-15) mm, truncadas a ahusadas (14).

13(12). Vainas foliares del tallo (1.5-)4.5-7 veces más largas que las láminas, las láminas glabras en el haz; láminas foliares de las ramas generalmente verde-amarillentas. ... 20. Chusquea amistadensis
13. Vainas foliares del tallo 5-13 veces más largas que las láminas, las láminas pelosas en el haz; láminas foliares de las ramas verdes. ... 21. Chusquea longiligulata

14(12). Láminas foliares de las ramas (1.6-)2.3-4.2 cm de ancho, pilosas a raramente escábridas en el envés. ... 22. Chusquea lanceolata
14. Láminas foliares de las ramas 0.7-1.3 cm de ancho, glabras en el envés (15).

15(14). Láminas foliares de las ramas 3-14.5 cm (16).
15. Láminas foliares de las ramas (5.5-)10-29 cm (17).

16(15). Láminas foliares de las ramas 0.7-1.3 cm, la base truncada o redondeado-truncada; Costa Rica y Panamá. ... 23. Chusquea subtessellata
16. Láminas foliares de las ramas 1-2.2 cm de ancho, la base redondeada; convergencia de Honduras, Guatemala y El Salvador. ... 24. Chusquea deflexa

17(15). Láminas foliares de las ramas 7-12(-17) veces más largas que anchas, la base redondeada o redondeado-truncada. ... 25. Chusquea vulcanalis
17. Láminas foliares de las ramas (7-)10-20(-24) veces más largas que anchas, la base redondeada o atenuada (18).

18(17). Lígula interna de las hojas de las ramas 1-2.5 mm, truncadas o redondeadas; vainas foliares de las ramas frecuentemente farinosas, principalmente cuando jóvenes; láminas foliares del tallo escábridas en el haz. ... 26. Chusquea talamancensis
18. Lígula interna de las hojas de las ramas (2-)3-15 mm, generalmente ahusadas; vainas foliares de las ramas no farinosas; láminas foliares del tallo pelosas en el envés. ... 27. Chusquea tonduzii

19(10). Láminas foliares de las ramas 1.8-5 cm de ancho; yemas o ramas subsidiarias 2(3) por nudo. ... 9. Chusquea serpens
19. Láminas foliares de las ramas 0.3-2.3 cm de ancho; yemas subsidiarias 4-numerosas por nudo (20).

20(19). Hojas de las ramas con la lígula interna (7-)11-30 mm, ahusadas; yema central circular, con (2-)4-9(-12) yemas o ramas subsidiarias subyacentes. ... 10. Chusquea pohlii
20. Hojas de las ramas con la lígula interna hasta 9 mm, truncadas o redondeadas, raramente ahusadas; yema central triangular, con más de 15 yemas o ramas subsidiarias subyacentes (21).

21(20). Ramitas filiformes, crespas y sin hojas mezcladas con las ramas subsidiarias normales foliíferas; entrenudos escabrosos. ... 11. Chusquea scabra
21. Ramitas filiformes ausentes; entrenudos generalmente glabros, raramente escabrosos justamente debajo de los nudos (22).

22(21). Láminas foliares de las ramas por lo general marcadamente teseladas en el envés. ... 12. Chusquea aperta
22. Láminas foliares de las ramas no teseladas en el envés, raramente débilmente teseladas (23).

23(22). Ramificación extravaginal; ramas subsidiarias surgiendo a través de la base de la vaina; vainas foliares de las ramas pelosas entre los nervios hacia los márgenes; láminas foliares del tallo reflexas, caducas. ... 28a. Chusquea repens subsp. repens
23. Ramificación infravaginal; ramas subsidiarias surgiendo a través del anillo; vainas foliares de las ramas glabras; láminas foliares del tallo erectas, persistentes (24).

24(23). Láminas foliares de las ramas generalmente 0.6-1.4 cm de ancho, raramente un poco más angostas; vainas foliares del tallo 0.7-3 veces más largas que las láminas (25).
24. Láminas foliares de las ramas generalmente 0.3-0.8 cm de ancho, raramente un poco más anchas; vainas de las hojas del tallo 1.5-10.5(-14) veces más largas que las láminas (26).

25(24). Hojas del tallo glabras en el envés, la base de la vaina pelosa; protuberancia suberosa en el borde de la vaina y el anillo ausente; entrenudos glabros a escábridos. ... 13. Chusquea longifolia
25. Hojas del tallo glabras en el envés y en la base, escabrosas cerca del ápice; protuberancia suberosa en el borde de la vaina y el anillo presente; entrenudos glabros a escabrosos, normalmente escabroso-hirsutos justamente debajo de los nudos. ... 14. Chusquea grandiflora

26(24). Vainas foliares del tallo escabrosas o pilosas en el envés, a veces glabras; ramas subsidiarias 24-65 por nudo; lígula interna de las hojas de las ramas 0.5-4 mm; láminas foliares de las ramas 0.4-0.9 cm de ancho. ... 15. Chusquea patens
26. Vainas foliares del tallo glabras en el envés; ramas subsidiarias 50-80 por nudo; lígula interna de las hojas de las ramas hasta 1.5 mm; láminas foliares de las ramas 0.3-0.7 cm de ancho (27).

27(26). Láminas foliares de las ramas tomentosas en el envés; setas orales de las hojas de las ramas rectas, escasas por grupo. ... 16. Chusquea tomentosa
27. Láminas foliares de las ramas glabras a pilosas en el envés con los tricomas esparcidos; setas orales de las hojas de las ramas frecuentemente crespas, varias a numerosas por grupo (28).

28(27). Láminas foliares de las ramas (26-)30-48(-54) veces más largas que anchas, con la base atenuada; vainas foliares del tallo 4.4-6.6 veces más largas que las láminas. ... 17. Chusquea subtilis
28. Láminas foliares de las ramas 20-40(-45) veces más largas que anchas, con la base redondeado-atenuada; vainas foliares del tallo 1.5-5.4 veces más largas que las láminas. ... 18. Chusquea foliosa

Clave 2
Caracteres vegetativos y reproductivos.

29(1). Inflorescencia un racimo de 3-4 espiguillas. ... 6. Chusquea simpliciflora
29. Inflorescencia una panícula de pocas a numerosas espiguillas (30).

30(29). Ramas primarias de la panícula fuertemente divergentes del raquis, a veces reflexas; panícula abierta, frecuentemente piramidal (31).
30. Ramas primarias de la panícula adpresas al raquis; panícula cerrada o angosta (36).

31(30). Pedicelos y ramitas secundarias de la panícula madura más o menos adpresos a las ramas primarias (32).
31. Pedicelos y ramitas secundarias de la panícula madura divergentes de las ramas primarias, las ramitas secundarias y a veces también los pedicelos reflexos (34).

32(31). Láminas foliares de las ramas 0.4-0.9 cm de ancho, 18-48 veces más largas que anchas; espiguillas 6.9-11.2 mm. ... 15. Chusquea patens
32. Láminas foliares de las ramas 0.8-4 cm de ancho, 5.5-11 veces más largas que anchas; espiguillas 6-9 mm (33).

33(32). Láminas foliares de las ramas (1.6-)2.3-4.2 cm de ancho; ramas subsidiarias 2-6 por nudo; raquis peloso; lemas estériles 1/2-5/8 de la longitud de la espiguilla, pelosas abaxialmente justo debajo del ápice. ... 22. Chusquea lanceolata
33. Láminas foliares de las ramas 0.8-1.5 cm de ancho; ramas subsidiarias numerosas por nudo; raquis glabro; lemas estériles 2/ 3-3/4 de la longitud de la espiguilla, glabras abaxialmente. ... 12. Chusquea aperta

34(31). Espiguillas 9.7-12.6 mm, escabriúsculas. ... 14. Chusquea grandiflora
34. Espiguillas 5.4-9 mm, glabras (35).

35(34). Espiguillas 5.4-7.6 mm, más o menos teretes; yemas y ramas subsidiarias estrictamente axilares; láminas foliares de las ramas 5.1-27.3 cm, glabras hacia la base en el envés. ... 27. Chusquea tonduzii
35. Espiguillas 7.2-9 mm, comprimidas dorsalmente; yemas y ramas subsidiarias verticiladas; láminas foliares de las ramas 2.7-8.5 cm, con un grupo de tricomas a lo largo de un lado de la costilla media hacia la base en el envés. ... 1. Chusquea liebmannii

36(30). Glumas diminutas, ambas 0.5 mm o menos, menos de 1/10 de la longitud de la espiguilla (37).
36. Glumas desarrolladas, la segunda gluma al menos 0.5 mm, generalmente 1/10 o más de la longitud de la espiguilla (41).

37(36). Espiguillas escasamente falcadas, dispuestas oblicuamente a los pedicelos, inclinadas al menos 45°; láminas foliares de las ramas 1.9-4 cm de ancho. ... 5. Chusquea virgata
37. Espiguillas lineares, no dispuestas oblicuamente a los pedicelos; láminas foliares de las ramas hasta 1.2 cm de ancho (38).

38(39). Panículas subsecundas; ramas subsidiarias estrictamente axilares (39).
38. Panículas con las ramas laxamente adpresas, no secundas; ramas subsidiarias verticiladas (40).

39(38). Panículas 6-10 cm; espiguillas 6.7-8.6 mm; tallos hasta 2 cm de diámetro, erectos en la base y luego arqueados; láminas foliares de las ramas generalmente glabras en el envés pero con un fascículo de tricomas a lo largo de un lado de la costilla media. ... 7. Chusquea sulcata
39. Panículas 2-5 cm; espiguillas 6.3-7 mm; tallos 0.2-0.3 cm de diámetro, bejucosos; láminas foliares de las ramas pilosas en el envés, sin un fascículo de tricomas. ... 28a. Chusquea repens subsp. repens

40(38). Raquis glabro; lemas estériles 1/2 de la longitud de la espiguilla; láminas foliares de las ramas 5.8-10 veces más largas que anchas; ramas subsidiarias más o menos horizontales. ... 4. Chusquea coronalis
40. Raquis puberulento; lemas estériles 5/8-3/4 de la longitud de la espiguilla; láminas foliares de las ramas 8.5-16(-23) veces más largas que anchas; ramas subsidiarias más o menos verticales. ... 3. Chusquea circinata

41(36). Segunda gluma conspicuamente aristada; ramas subsidiarias 2(3) por nudo; láminas foliares de las ramas 1.8-5.1 cm de ancho. ... 9. Chusquea serpens
41. Segunda gluma obtusa, aguda o cortamente subulada, nunca aristada; ramas subsidiarias (4-)6-numerosas por nudo; láminas foliares de las ramas 0.3-2.4 cm de ancho (42).

42(41). Segunda lema estéril casi tan larga como la espiguilla (43).
42. Segunda lema estéril generalmente no más de 3/4 de la longitud de la espiguilla (46).

43(42). Espiguillas 10.4-20.6 mm; láminas foliares de las ramas 0.6-1.3 cm de ancho; ramas subsidiarias 18-30 por nudo; vainas foliares del tallo 0.7-3 veces más largas que las láminas. ... 13. Chusquea longifolia
43. Espiguillas 8.4-15 mm; láminas foliares de las ramas 0.3-0.7 cm de ancho; ramas subsidiarias 50-80 por nudo; vainas foliares del tallo 1.5-10.5(-14) veces más largas que las láminas (44).

44(43). Espiguillas 11.5-15 mm; primera lema estéril 5/8-2/3 de la longitud de la espiguilla; láminas foliares de las ramas tomentosas en el envés. ... 16. Chusquea tomentosa
44. Espiguillas 8.4-11.8 mm; primera lema estéril 2/3-3/4 la longitud de la espiguilla; láminas foliares de las ramas glabras o pilosas con tricomas esparcidos en el envés (45).

45(44). Espiguillas 8.4-11.2 mm; lema fértil subulada; láminas foliares de las ramas 20-40(-45) veces más largas que anchas, con las bases redondeado-atenuadas. ... 18. Chusquea foliosa
45. Espiguillas 9.8-11.8 mm; lema fértil aristada; láminas foliares de las ramas (26-)30-48(-54) veces más largas que anchas, con las bases atenuadas. ... 17. Chusquea subtilis

46(42). Pedicelos rígidamente divergentes de las ramas primarias o secundarias de la panícula. ... 24. Chusquea deflexa
46. Pedicelos adpresos a las ramas primarias o secundarias de la panícula (47).

47(46). Espiguillas glabras, con frecuencia escasamente falcadas; lígula interna de las hojas de las ramas 1-7 cm, ahusada (48).
47. Espiguillas escabrosas o escabroso-pelosas o completamente pelosas; lígula interna de las hojas de las ramas 1-3(-7.5) mm, redondeada o truncada, raramente ahusada (49).

48(47). Láminas foliares de las ramas 6-20.5 x 0.7-1.4(-1.8) cm, 7-14.5(-16) veces más largas que anchas, generalmente verde-amarillentas; vainas foliares del tallo (1.5-)4.5-7 veces más largas que las láminas, las láminas glabras en el haz. ... 20. Chusquea amistadensis
48. Láminas foliares de las ramas 14-33 x 0.7-2.3 cm, 9-25 veces más largas que anchas, verdes; vainas foliares del tallo 5-13 veces más largas que las láminas, las láminas pelosas en el haz. ... 21. Chusquea longiligulata

49(47). Panículas 3-14 cm; láminas foliares de las ramas 0.2-1.3 cm de ancho (50).
49. Panículas (11-)13-30 cm; láminas foliares de las ramas 0.9-2.4 cm de ancho (52).

50(49). Espiguillas 10-13 mm, glabras; ramas subsidiarias verticiladas. ... 2. Chusquea pittieri
50. Espiguillas 4.4-7.8 mm, pelosas; ramas subsidiarias estrictamente axilares (51).

51(50). Panículas 4-6.5 cm; lemas estériles 1/2-2/3 de la longitud de la espiguilla; láminas foliares de las ramas 9-20 veces más largas que anchas, no teseladas en el envés y generalmente con un fascículo de tricomas a lo largo de un lado de la nervadura principal hacia la base. ... 8. Chusquea nelsonii
51. Panículas 4-15.5 cm; lemas estériles 2/3-7/8 de la longitud de la espiguilla; láminas foliares de las ramas 3-10 veces más largas que anchas, teseladas en el envés y sin un fascículo de tricomas. ... 23. Chusquea subtessellata

52(49). Lemas estériles 1/2 de la longitud de la espiguilla; vainas foliares de las ramas híspidas; láminas foliares de las ramas con la lígula interna (7-)11-30 mm; yema central circular. ... 10. Chusquea pohlii
52. Lemas estériles 2/3-7/8 de la longitud de la espiguilla; vainas foliares de las ramas glabras; láminas foliares de las ramas con la lígula interna no más de 7.5 mm; yema central triangular (53).

53(52). Ramitas delgadas, crespas y sin hojas mezcladas con las ramas normales foliíferas; entrenudos escabrosos; ramificación infravaginal. ... 11. Chusquea scabra
53. Ramitas delgadas ausentes; entrenudos glabros; ramificación intravaginal (54).

54(53). Láminas foliares de las ramas 7-12(-17) veces más largas que anchas, la base redondeada o redondeado-truncada, la vaina no farinosa; espiguillas completamente pelosas. ... 25. Chusquea vulcanalis
54. Láminas foliares de las ramas (8-)10-20(-24) veces más largas que anchas, la base redondeada o atenuado-redondeada, la vaina frecuentemente farinosa, principalmente cuando joven; espiguillas escábridas excepto hacia las bases de las brácteas. ... 26. Chusquea talamancensis

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110