Tapura Aubl.
Tapura guianensis Aubl., Hist. Pl. Guiane 126, t. 48. 1775.
Arboles 13–20 m de alto, los tallos jóvenes glabrous o esparcidamente puberulentos, glabrescentes; plantas polígamas. Hojas oblongas u ovado-elípticas, 8–17 cm de largo y 3–6.5 cm de ancho, acuminadas en el ápice, el acumen 5–15 mm de largo, redondeadas o cuneadas e desiguales en la base, glabras en la haz, glabras o escasamente aplicado-puberulentas en el envés, nervio principal impreso en la haz, nervios primarios 7–18 pares, coriáceas; pecíolos teretes o levemente acanalados, 7–13 mm de largo, rugosos, aplicado-puberulentos, glabrescentes. Estípulas 2–5 mm de largo, lanceoladas, caducas. Inflorescencias sésiles, fasciculadas, adnados al pecíolo, flores sésiles, ligeramente zigomorfas, brácteas pequeñas, receptáculo campanulado, tomentuloso; sépalos 3–4 mm de largo, desiguales; pétalos connados en un tubo, lóbulos alternando con los sépalos, desiguales, los más grandes bicuculadas en el ápice; estambres fértiles 3, iguales, con filamentos largos y delgados, estaminodios 2, anteras ampliamente oblongas, introrsas; disco formado por 3 glándulas hipóginas, glándulas enteras, libres o connadas; ovario globoso, 3-locular, con 2 óvulos en cada lóculo, estilos 3, connados. Drupa seca, indehiscente, epicarpo velutino, 1–2-locular.
Esperada en pluvioselvas, zona atlántica. Noreste de Costa Rica a Brasil. Un género con 30 especies, América tropical y Africa.