COFFEA L.
Arbustos o árboles; plantas hermafroditas. Hojas opuestas o verticiladas, a veces con domacios; estípulas interpeciolares, triangulares, generalmente persistentes. Flores en glomérulos o fascículos axilares y sésiles, bracteadas; limbo calicino 58-lobado o reducido; corola hipocrateriforme, blanca a rosada, lobos 58, convolutos; ovario 2-locular, óvulo 1 por lóculo. Fruto drupáceo, elipsoide, carnoso, rojo (a amarillos o morados en razas cultivadas); pirenos 2, plano-convexos, 1-loculares.
Género con unas 90 especies paleotropicales, con 24 especies e híbridos cultivados en América por sus semillas que constituyen el "café", que en Nicaragua es uno de los principales productos agrícolas de exportación. Además de las 3 especies tratadas, posiblemente se pueden encontrar algunos híbridos comerciales. Véase en la Flora of Guatemala una discusión acerca del cultivo en Centroamérica y Purseglove acerca de su cultivo mundial.
J.W. Purseglove. Coffea L. In: Tropical Crops, Dicotyledons 2: 458492. 1968.