PONTEDERIA L.;
Unisema Raf.;
Reussia Endl.
Pontederia rotundifolia L., Pl. Surin. 7. 1775; Reussia rotundifolia (L.) A. Cast.
Anuales o perennes, enraizadas; tallos vegetativos alargados y flotantes o enraizados, tallos fértiles procumbentes con láminas erectas, hasta 26 cm de largo. Hojas sésiles formando rosetas basales; hojas pecioladas de láminas reniformes, sagitadas o cordadas, 315 cm de largo, con el ápice obtuso, el pecíolo 730 cm de largo. Inflorescencia una espiga con 325 flores, 1.44 cm de largo; espata linear, 1.64.5 cm de largo; perianto infundibuliforme, morado o blanco, el tubo 58 mm de largo, los lóbulos 712 mm de largo, el lóbulo superior central con una mácula amarilla y bilobada; estambres 6, de longitudes diferentes, los 3 cortos envueltos en el tubo, los 3 largos exertos; ovario con un óvulo sencillo; trístilas. Fruto un aquenio con crestas longitudinales espinosas, 57 mm de largo.
Ocasional, puede formar densas colonias a lo largo de los márgenes de lagunetas, produciendo tallos alargados y flotantes que se alejan de las costas, en todas las zonas del país; 01300 m; fl y fr durante todo el año; Haynes 8563, Stevens 6656; en Centro y Sudamérica. Un género con 5 especies, distribuidas desde el noreste de los Estados Unidos hasta el noreste de Argentina; otras 3 especies se encuentran en Centroamérica, P. cordata L. en Belice, P. sagittata C. Presl desde México hasta el noreste de Honduras y P. parviflora Alexander en Panamá. P. rotundifolia puede distinguirse de las otras especies por tener los brotes florales procumbentes con láminas erectas, mientras que las otras especies los tienen erectos. P. parviflora puede separarse de las otras dos restantes por tener el estilo de la misma longitud de los estambres más largos y las hojas subcordadas, mientras que P. cordata y P. sagittata tienen los estilos de longitudes diferentes a los estambres y las hojas cordadas a sagitadas. P. cordata se puede separar por tener los frutos con crestas dentadas mientras que P. sagittata los tiene con crestas lisas.