ASTER L.
Por B. L. Turner
Hierbas perennes o anuales, raramente arbustos, subarbustos o trepadoras escandentes; tallos varios, generalmente surgiendo de un cáudice bien desarrollado o de rizomas, raramente con raíces axonomorfas. Hojas alternas. Capitulescencias solitarias y terminales o variadamente corimbosas o paniculadas, con pocos a numerosos capítulos; capítulos heterógamos y radiados o radios ausentes; involucros turbinados a hemisféricos; filarias en 38 series, imbricadas a subimbricadas, las series exteriores frecuentemente laxas y foliáceas; flósculos del radio pistilados, fértiles, las lígulas relativamente pocas (534) y conspicuas (excepto A. subulatus), lilas o blancas; flósculos del disco numerosos, perfectos, amarillos. Aquenios fusiformes a angostamente obpiramidales, 45-nervios; vilano de numerosas cerdas ciliadas en un solo verticilo.
Género grande, mayormente templado con unas 300 especies; 2 especies ampliamente distribuidas y ruderales se conocen en Nicaragua. El género está dividido en grupos más pequeños y generalmente está bajo estudios intensivos por los autores que prefieren subdividir el género y los que prefieren tratados más conservadores.
A.G. Jones. A classification of the New World species of Aster (Asteraceae). Brittonia 32: 230239. 1980; J.C. Semple y L. Brouillet. A synopsis of North American Asters: The subgenera, sections and subsections of Aster and Lasallea. Amer. J. Bot. 67: 10101026. 1980; G.L. Nesom, Y. Suh, D.R. Morgan, S.D. Sundberg y B.B. Simpson. Chloracantha, a new genus of North American Astereae (Asteraceae). Phytologia 70: 371381. 1991; G.L. Nesom. Review of the taxonomy of Aster sensu lato (Asteraceae: Astereae), emphasizing the New World species. Phytologia 77: 141297.1994.