Home Flora de Nicaragua
Home
Name Search
Families
!Hibiscus L. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Species Plantarum 2: 693. 1753. (1 May 1753) (Sp. Pl.) Name publication detailView in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 6/3/2009)
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 6/3/2009)

 

Export To PDF Export To Word

HIBISCUS L.

Sufrútices, arbustos o árboles, glabrescentes, pubescentes o híspidos. Hojas elípticas, lanceoladas, ovadas o cordiformes, a veces lobadas o partidas, dentadas o raramente subenteras. Pedicelos generalmente solitarios; calículo generalmente bien desarrollado, con 8–20 bractéolas, libres o más o menos connadas; cáliz 5-lobado, simétrico, persistente; pétalos de varios colores, con frecuencia grandes y vistosos; estilos 5, apicalmente libres, los estigmas capitados. Cápsula dehiscente, 5-locular; semillas generalmente numerosas, glabrescentes o pubescentes.

Un género con ca 200 especies distribuido en casi todas partes del mundo; 11 especies se encuentran en Nicaragua, incluyendo 6 nativas, 3 cultivadas y 2 naturalizadas. Varias especies son cultivadas como arbustos ornamentales.

P. Fryxell. A revision of the American species of Hibiscus section Bombicella (Malvaceae). Techn. Bull. U.S.D.A. 1624: 6–10. 1980.

 

Export To PDF Export To Word

1. Lobos del cáliz con costas prominentes en el margen y con un nectario en el nervio central (excepto en H. costatus e H. radiatus); bractéolas del calículo generalmente bifurcadas

2. Pétalos en su mayoría amarillos, algunas veces morados o rojizos, algunas veces con mancha morada en la base; plantas glabrescentes, cultivadas y a veces naturalizadas

3. Cáliz rojo vivo, llegando a ser carnoso cuando en fruto; bractéolas del calículo simples ... H. sabdariffa

3. Cáliz ni rojo vivo ni carnoso; bractéolas del calículo bifurcadas (raramente simples en H. radiatus)

4. Hojas rojizas, los lobos obtusos o subagudos; pedicelos sin tricomas urticantes; lobos del cáliz rojizos, con nectario en la costa ... H. acetosella

4. Hojas verdes, los lobos lanceolados, agudos; pedicelos con tricomas urticantes; lobos del cáliz verdes, sin nectario en la costa ... H. radiatus

2. Pétalos lilas o hasta rosados; plantas glabrescentes o pubescentes, nativas

5. Nectarios ausentes en el cáliz; follaje ásperamente escabriúsculo ... H. costatus

5. Nectarios presentes en el cáliz; follaje de otro tipo

6. Follaje esparcidamente aculeado, casi glabrescente; calículo igual al cáliz; hojas profundamente lobadas ... H. bifurcatus

6. Follaje densa y suavemente estrellado-pubescente; calículo más corto que el cáliz; hojas apenas lobadas ... H. furcellatus

1. Lobos del cáliz sin costas en el margen y sin nectarios (salvo éstos presentes en Talipariti tiliaceum var. pernambucensis); bractéolas del calículo nunca bifurcadas

7. Calículo gamofilo 8–20-dentado; estípulas prominentes de 15–26 mm de largo y 7–10 mm de ancho, envolviendo la yema apical, caedizas; plantas arborescentes ... Talipariti tiliaceum var. pernambucensis

7. Calículo con bractéolas libres; estípulas lineares o subuladas, no conspicuas; plantas arbustivas

8. Pétalos 1–2 cm de largo, lilas o raramente blancos; sufrútices de 1–1.5 m de alto ... H. phoeniceus

8. Pétalos generalmente más de 4 cm de largo, de varios colores; arbustos de 1–3 m de alto

9. Bractéolas del calículo abruptamente dilatadas haciendo una lámina 3–6 mm de ancho; cápsulas densamente híspidas con tricomas 2–3 mm de largo; plantas de sitios pantanosos ... H. sororius

9. Bractéolas del calículo subuladas o angostamente lanceoladas; cápsulas casi desconocidas (plantas estériles); plantas cultivadas

10. Hojas cordadas, apenas 3–5-lobadas, más o menos tan anchas como largas, más o menos puberulentas ... H. mutabilis

10. Hojas truncado-ovadas, no lobadas, más largas que anchas, glabrescentes

11. Flores más o menos erectas, los pedicelos más cortos que las hojas subyacentes; pétalos enteros o un poco erosos; calículo evidente ... H. rosa-sinensis var. rosa-sinensis

11. Flores péndulas, los pedicelos más largos que las hojas subyacentes; pétalos muy divididos; calículo suprimido (vestigial) ... H. rosa-sinensis var. schizopetalus

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110