1. Umbelas individuales conteniendo 1535 flores o más
2. Láminas seríceas o subseríceas en el envés, con la mayoría de los tricomas sésiles o subsésiles y más o menos adpresos; estípulas 58 mm de largo; láminas de las hojas más grandes 1021.5 cm de ancho ... H. guapecita
2. Láminas velutinas en el envés (excepto por el nervio principal y los nervios laterales seríceos), los tricomas en forma de V, Y, o T; estípulas 13 mm de largo; láminas de las hojas más grandes 5.510 cm de ancho ... H. smilacina
1. Umbelas individuales conteniendo 4 flores
3. Láminas maduras densamente velutinas en el envés, los tricomas con forma de V o Y ... H. barclayana
3. Láminas maduras seríceas a glabras en el envés, los tricomas (si presentes) casi o bastante sésiles y más o menos adpresos, excepto algunas veces velutinas en el nervio principal y los nervios laterales
4. Láminas muy densa y persistentemente seríceas en el envés, los tricomas cubriendo completamente las láminas dándoles un brillo metálico dorado o plateado ... H. faginea
4. Láminas dispersamente seríceas a glabras en el envés, excepto a menudo persistentemente seríceas o velutinas sobre el nervio principal y los nervios laterales
5. Nervios terciarios (nervios transversales entre los nervios laterales) marcadamente paralelos entre sí y orientados a más o menos 90 del nervio principal, raramente separados más de 1.5 mm entre sí, el retículo fino no especialmente visible en el envés de las hojas secas; pétalo posterior glandular-fimbriado alrededor de todo el margen; láminas generalmente elípticas o algo ovadas u obovadas, obtusas, redondeadas o subcordadas en la base; estípulas dispuestas en la mitad distal del pecíolo, entre los 3 mm del ápice; pecíolo de las hojas más grandes 712 mm de largo ... H. fagifolia
5. Nervios terciarios orientados en forma diversa en relación a ellos mismos y al nervio principal, a menudo separados 3 mm entre sí o más, el retículo fino generalmente blanco sobre el fondo obscuro de las aréolas en el envés de las hojas secas; pétalo posterior dentado a laciniado pero las divisiones no glandular-engrosadas; láminas en general marcadamente obovadas, mayormente cordadas o cortamente auriculadas en la base, raramente sólo redondeadas; estípulas dispuestas entre la base y la mitad del pecíolo, raramente más arriba; pecíolo de las hojas más grandes 48 (10) mm de largo. ... H. reclinata