Home Flora de Nicaragua
Home
Name Search
Families
Sarcaulus Radlk. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Sitzungsberichte der Mathematisch-Physikalischen Classe (Klasse) der K. B. Akademie der Wissenschaften zu München 12(3): 310–311. 1882. (Sitzungsber. Math.-Phys. Cl. Königl. Bayer. Akad. Wiss. München) Name publication detail
 

Project Name Data (Last Modified On 12/6/2018)
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 6/3/2009)

 

Export To PDF Export To Word

SARCAULUS Radlk.

Sarcaulus brasiliensis (A. DC.) Eyma, Recueil Trav. Bot. Néerl. 33: 192. 1936; Chrysophyllum brasiliense A. DC.; C. macrophyllum Mart.

Arboles medianos a grandes, ramitas jóvenes aplicado-puberulentas, pronto glabrescentes; plantas dioicas. Hojas alternas y dísticas, elípticas, 5.5–11 (–24) cm de largo y 3–4.5 (–9.4) cm de ancho, ápice atenuado, base caudada (obtusa a redondeada), envés glabro o menudamente aplicado-puberulento cuando muy joven, nervadura eucamptódroma a broquidódroma, 8–12 pares de nervios secundarios, nervios intersecundarios comúnmente presentes, frecuentemente largos, nervios terciarios y de orden superior moderadamente reticulados, con frecuencia conspicuamente más claros que la superficie de la haz cuando secos, algo prominentes en el envés; pecíolo 4–13 mm de largo; estípulas ausentes. Inflorescencias de fascículos axilares o abajo de las hojas, 1 ó 2 (–8) flores por fascículo, pedicelo 7–15 mm de largo, comúnmente nodulado cerca del ápice; sépalos en 1 verticilo, quincunciales, 1.5–2.5 mm de largo, externamente con tricomas aplicados; corola rotácea,(2.5–) 4 (–5) mm de largo, serícea externamente, blanca o blanco-amarillenta, tubo levemente más corto que los lobos (a ligeramente más largo), carnoso, lobos 5, enteros, patentes; estambres 5 (–7), adnados al ápice del tubo, exertos, 1–1.5 mm de largo, filamentos 1/4–1/2 de la longitud de las anteras, carnosos, anteras ausentes en las flores pistiladas, anteras glabras, estaminodios 3–5, (0.5–) 1.2–1.5 mm de largo. Fruto elipsoide a subgloboso, 1.9–2.5 (–3.2) cm de largo, base redondeada o atenuada, puberulento a glabrescente, liso, amarillo; semillas 1–3, elipsoides, 0.95–1.8 cm de largo, testa lisa y brillante, cicatriz adaxial de toda la longitud de la semilla y frecuentemente continuando alrededor de la base y de 2–5 mm de ancho, endosperma ausente.

No ha sido colectada aún en Nicaragua pero se espera encontrar en regiones bajas y de elevaciones medias. Conocida desde el norte de Costa Rica hasta Brasil. Los especímenes estériles y en fruto frecuentemente son confundidos con Pouteria durlandii y P. caimito. Los especímenes en fruto pueden reconocerse por el pedicelo largo, mientras que los frutos de P. durlandii y P. caimito son sésiles o casi así. P. durlandii y P. caimito tienen hojas en espiral mientras que Sarcaulus tiene hojas dísticas. Género con 5 especies desde Centroamérica hasta Sudamérica tropical.

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110