ACHYROCLINE (Less.) DC.
Por Michael O. Dillon
Hierbas perennes, sufruticosas o arbustivas, tomentosas o raramente glabras; tallos foliosos, erectos, decumbentes o raramente escandentes. Hojas alternas, lineares a ovadas, márgenes enteros a crenulados, aracnoides a lanadas; pecioladas o sésiles. Capitulescencias glomeruladas, cimoso-paniculadas (en Nicaragua) a corimbosas, raramente de capítulos solitarios; capítulos disciformes, 45 mm de largo y 11.5 (2) mm de ancho; involucros cilíndricos (en Nicaragua) a angostamente oblongos o angostamente campanulados; filarias en 23 series, imbricadas, escariosas, cafés a blancas o raramente rojizas, las exteriores gradualmente más cortas, base lanada, las internas con la superficie abaxial glandulosa; receptáculos aplanados, desnudos o raramente con páleas rudimentarias; flósculos del radio 111 (23), pistilados, las corolas filiformes, dentadas o ligeramente 24-hendidas; flósculos del disco 14 (6), perfectos y fértiles, las corolas tubulares, con el ápice 45-lobado, los lobos generalmente pubescentes con tricomas multicelulares, capitado-glandulares; anteras con base caudada, los apéndices terminales lanceolados, obtusos; ramas del estilo delgadas, sin apéndices, con el ápice truncado, penicilado, los nectarios conspicuos. Aquenios oblongos a ovoides, subcomprimidos, ca 45-acostillados, papilosos con células imbricadas; vilano de cerdas escábridas, ancistrosas, en una serie, con las bases adheridas por medio de cilios patentes, raramente caedizo, célula apical redondeada.
Género con 1520 especies distribuidas primariamente en Sudamérica tropical y subtropical, con 5 especies en México y América Central y unas pocas en Africa, Madagascar y las Comoras; 2 especies cercanamente relacionadas que ocupan ambientes similares se encuentran en Nicaragua. Este género se parece mucho a Gnaphalium en cuanto al hábito y a la estructura floral, sin embargo, Achyrocline se diferencia fácilmente por sus capítulos con menos de 25 flósculos y aquenios glabros.
R.N. Giangualani. Las especies argentinas del género Achyrocline (Compositae). Darwiniana 20: 549576. 1976; G.L. Nesom. Taxonomy of Achyrocline (Asteraceae: Inulae) in Mexico and Central America. Phytologia 68: 181185. 1990.