DIMERANDRA Schltr.
Epífitas, raíces flexuosas, lisas; tallos pseudobulbosos, agrupados, erectos, carnosos, foliados a todo lo largo, cubiertos por vainas foliiformes delgadas e imbricadas. Hojas planas, oblongo-lineares, subcoriáceas; sésiles. Inflorescencias 13, apicales, con 12 flores rosadas, vistosas, sésiles; sépalos y pétalos patentes, los pétalos rómbico-elípticos; labelo libre o basalmente adnado a la columna, cuneado, el callo con 3 hileras de lamelas por debajo de la columna; columna corta y arqueada, polinios 4.
Género con hasta 8 especies cercanamente emparentadas, en las zonas bajas de México, Centro y Sudamérica, también en las Antillas; 2 especies en Nicaragua. Existen dos tratamientos de este género con grandes discrepancias en lo referente al número de especies; Dressler reconoce sólo una especie (D. emarginata) y Siegerist reconoce 8 especies. Este género ha sido incluido por varios autores dentro de Epidendrum.
R.L. Dressler. The genus Dimerandra. Orquídea, n.s. 7: 95100. 1978; E.S. Siegerist. The genus Dimerandra. Bot. Mus. Leafl. 30: 199222. 1986.