OLMEDIELLA Baill.
Por Amy Pool
Olmediella betschleriana (Göpp.) Loes., Notizbl. Königl. Bot. Gart. Berlin 4: 181. 1905; Ilex betschleriana Göpp.
Arbustos o árboles siempreverdes, hasta 15 m de alto, inermes; plantas dioicas. Hojas alternas y espiraladas, elíptico-oblongas o ligeramente oblanceoladas, 10–22 cm de largo y 4–7.5 cm de ancho, ápice agudo (redondeado), base aguda a redondeada, margen subentero (ramas fértiles) a espinoso (generalmente ramas estériles), sin marcas pelúcidas, con un par de glándulas basales en la haz, coriáceas, pinnatinervias; estipuladas. Inflorescencias estaminadas de racimos axilares, distales, con pocas flores, pedúnculo 1.5–2 cm de largo, brácteas 3–8 mm de largo, sépalos 9–19, casi libres, imbricados, 1–2 mm de largo y 1–1.2 mm de ancho, pétalos ausentes, glándulas del disco en numerosas series entre los estambres, estambres indefinidos, filamentos libres, ca 4 mm de largo, ovario rudimentario ausente; flores pistiladas con 7–9 sépalos, pétalos ausentes, nectarios formando 1 ó 2 (3) verticilos alrededor del ovario y unos pocos estaminodios entremezclados, ovario súpero, estilo muy corto, estigmas 6–8, radiales y reflexos. Fruto abayado, globoso a deprimido-globoso, 2.5–4.5 cm de largo y 3–6 cm de ancho, pericarpo lapiloso, verde; semillas numerosas, 8–10 mm de largo y 5–6 mm de ancho, sin arilo.
Poco común, nebliselvas, zona norcentral; 1000–1600 m; fl feb, fr feb–may; Moreno 6911, 20026; sur de México a Nicaragua. Género monotípico.