Brunellia mexicana Standl., J. Wash. Acad. Sci. 17: 166. 1927.
Arboles hasta 25 m de alto; tallos jóvenes y hojas glabrescentes a suavemente patente-pubescentes; plantas ginodioicas. Hojas opuestas, pinnadas con 5–12 pares de folíolos; folíolos 10–20 cm de largo y 2.5–5.5 cm de ancho, ápice acuminado, base asimétricamente obtusa o cuneada, con 15–22 pares de nervios secundarios; pecíolos constrictos en la base, con 2 estípulas caducas, 1–2 mm de largo, dejando una sola cicatriz; el raquis con 1 par de estípulas en cada nudo. Flores 5-meras, hermafroditas o femeninas, densamente pubescentes cuando en yema; cáliz ca 4 mm de largo cuando en yema y 7–8 mm de diámetro en la antesis. Fruto de 1–5 folículos, densamente tomentosos y largamente híspidos, ca 4 mm de largo, estilos 3 mm de largo; semillas solitarias o raramente 2, ca 3 mm de largo, café-rojizas y lustrosas.
Rara, nebliselvas, zona norcentral; 900–1600 m; fl ene–ago; Stevens 11654-b, Tomlin 136; México a Nicaragua. Varias otras especies de Brunellia están representadas en áreas montañosas de Costa Rica, incluyendo B. comocladifolia Bonpl., B. costaricensis Standl., y B. standleyana Cuatrec., y eventualmente podrían encontrarse en el suroeste de Nicaragua.