CALYCOPHYLLUM DC.
Calycophyllum candidissimum (Vahl) DC., Prodr. 4: 367. 1830; Macrocnemum candidissimum Vahl.
Arboles hasta 20 m de alto, glabrescentes; corteza exfoliante en placas dejando un tronco variegado con castaño, blanco y a veces verde; plantas hermafroditas. Hojas opuestas, elípticas, 413 cm de largo y 1.58 cm de ancho, ápice acuminado, base cuneada y atenuada, papiráceas, nervios secundarios 47 pares, con domacios; pecíolos 430 mm de largo; estípulas caliptradas, 510 mm de largo, agudas, caducas dejando un anillo de tricomas. Inflorescencias terminales, paniculadas, redondeadas, 23 cm de largo y 13 cm de ancho, pedúnculos 13 cm de largo, brácteas caliptradas, 510 mm de largo, flores sésiles a brevemente pediceladas en címulas, fragantes; limbo calicino ausente excepto 13 flores en cada címula con 1 lobo alargado (semáfilo), petaloide, con estípite 12.5 cm de largo, lámina obovada a oblonga, 24 cm de largo y 13 cm de ancho, redondeada, papirácea, blanco verdosa; corola infundibuliforme a subcampanulada, barbada en la garganta, blanca, tubo 23.5 mm de largo, lobos 4, 34.5 mm de largo, triangulares, imbricados; ovario 2-locular, óvulos numerosos. Frutos cápsulas septicidas, cilíndricas, 612 mm de largo y 34 mm de ancho, leñosas; semillas aplanadas, fusiformes, papiráceas, 35 mm de largo, aladas.
Frecuente en bosques secos y estacionales y sembrada en cercos por todo el país; 01000 m; fl sepene, fr eneabr; Grijalva 2016, Sandino 3898; centro de México al noroeste de Colombia. Es el árbol nacional de Nicaragua. Los lobos calicinos alargados y llamativos a veces se confunden con brácteas florales. Género neotropical con unas 15 especies, la mayoría en Sudamérica. "Madroño".