Home Flora de Nicaragua
Home
Name Search
Families
!Megalastrum Holttum Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Gardens' Bulletin 39(2): 161. 1986. (Gard. Bull. Straits Settlem., ser. 3,) Name publication detail
 

Project Name Data (Last Modified On 6/3/2009)
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 6/3/2009)

 

Export To PDF Export To Word
MEGALASTRUM Holttum
Terrestres; rizoma corta a largamente rastrero hasta suberecto o erecto, tronco a veces presente; pecíolos escamosos especialmente hacia la base; hojas 1–4-pinnado-pinnatífidas, el tejido foliar sin glándulas cilíndricas, el raquis, las costas, las cóstulas y los ejes menores adaxialmente tricomatosos, los tricomas hialinos, aciculares, septados, falcados, abaxialmente los nervios medios con tricomas similares pero más cortos, también con escamas lineares a ovadas marginalmente dentadas, sin tricomas ctenoides; lámina mayormente deltada; pinnas proximales generalmente más desarrolladas basiscópicamente y de mayor tamaño que el resto; nervios simples o 1-bifurcados, terminando mucho antes de alcanzar el margen en estructuras clavadas visibles adaxialmente; soros mediales a supramediales, indusio ausente (en todas las especies nicaragüenses) o presente, esporas equinadas o con alas subparalelas bajas.
Género con ca 46 especies. Cuarenta especies en el neotrópico, 1 especie en África y 5 en Madagascar e Islas Mascareñas; 3 especies en Nicaragua y se espera encontrar 1 especie más. Las especies no poseen tricomas ctenoides (tricomas rojizos pequeños y retorcidos), pero tienen adaxialmente sobre los nervios medios tricomas toscos, blanquecinos, antrorsamente estrigosos que a menudo no se retuercen al secarse. Megalastrum fue segregado de Ctenitis con base en su nervadura y tipo de tricomas.
A.R. Smith y R.C. Moran. New combinations in Megalastrum (Dryopteridaceae). Amer. Fern J. 77: 124–130. 1988.
 

Export To PDF Export To Word

1. Costas y cóstulas raramente con tricomas de hasta 0.3 mm de largo sobre la superficie abaxial ... M. subincisum

1. Costas y cóstulas con abundantes tricomas de 0.5–2 mm de largo sobre la superficie abaxial

2. Escamas ampliamente ovado-lanceoladas, enteras a levemente erosas sobre el raquis y las costas ... M. lunense

2. Escamas filamentosas sobre el raquis y las costas

3. Lámina 2-pinnado-pinnatífida hasta 3-pinnado-pinnatífida hacia la base; escamas del raquis y de las costas con márgenes levemente dentados ... M. atrogriseum

3. Lámina 1-pinnado-pinnatífida a 2-pinnado-pinnatífida hacia la base; escamas del raquis y de las costas con márgenes enteros ... M. biseriale

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110