203. MENYANTHACEAE
Por A. Lot H.
Hierbas acuáticas o semiacuáticas, enraizadas emergentes o flotantes sobre la superficie del agua, dulceacuícolas, anuales o perennes, monoicas o dioicas; tallos sumergidos, rizomatosos o estoloníferos. Hojas alternas, simples, lineares o trifolioladas exestipuladas; pecíolo envainante. Inflorescencia simple, racemosa, cimosa o con flores densamente agrupadas. Flores bisexuales, actinomorfas; sépalos 5, libres o fusionados basalmente; pétalos 5, fusionados basalmente, los lóbulos valvados, frecuentemente fimbriados o crestados en la superficie interna; estambres 5, libres, alternos con los pétalos, las anteras biloculares, sagitadas; nectarios hipóginos; polen tricolporado, estriado, rugulado, espinuloso, verrugado o más o menos liso; ovario súpero, 1-locular, con 2 placentas parietales, estilo terminal, bilobulado. Fruto en cápsula 2-4 valvada, rara vez carnosa, dehiscente o, en ocasiones, indehiscente; semillas pocas a numerosas, generalmente lisas, en ocasiones aladas, el embrión recto, el endospermo abundante. 5 gen. Pantropical a templado, 2 gen. en el Nuevo Mundo.
Bibliografía: Cook, C.D.K. Aquatic Pl. Book 128-129 (1990). Ho, T.-n. y Ornduff, R. Fl. China 16: 140-142 (1995).
El único género en Mesoamérica es Nymphoides.