Home Flora Mesoamericana
Datos Taxonómicos
Buscar por Familia
Buscar por Género
Advanced Search
Introducción a FM
Nomenclátor Geográfico
Guía para Autores
Información General
Participantes
Glosario
Agradecimientos
!!Triuridaceae Gardner Search in IPNISearch in NYBG Virtual HerbariumAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Publicado en: Transactions of the Linnean Society of London 19: 160. 1843. (5 Aug 1843) (Trans. Linn. Soc. London) Name publication detailView in Biodiversity Heritage Library
 

Datos del Proyecto Nombre (Last Modified On 4/20/2009)
Estado del Dato : Description complete
Aceptación : Accepted
Datos del Proyecto     (Last Modified On 2/10/2016)
Estatus: Nativa
Life Form: Hierba, Saprófito
Tropicos Lookup Reference:
Flora Index Page Info: 6-18
ContributorText: E. Martínez S. y L.D. Gómez
Contributor: E. Martínez S.; L.D. Gómez P.

 

Export To PDF Export To Word

241. TRIURIDACEAE

Por E. Martínez S. y L.D. Gómez

Hierbas micótrofas, erectas, monoicas, polígamas, raramente dioicas. Rizomas bien desarrollados, horizontales o verticales, con numerosas escamas. Raíces filiformes o coraliformes, glabras o con pelillos radicales. Tallos simples o ramificados, blancos, hialinos, amarillo-cremosa, marrones o rojo-púrpura; hojas ausentes o pequeñas, alternas, escuamoides, a veces amplexicaules. Inflorescencia un racimo terminal, bracteado; pedicelos ascendentes recurvados en el fruto. Flores de simetría radial. Tépalos 3-6(-8), valvados, persistentes, deltados, papilosos, pelosos, a veces apicalmente barbados o caudados. Flores bisexuales, muy variables, con 1-6 estambres sobre el receptáculo o en un andróforo; gineceo apocárpico con 6-numerosos pistilos. Flores estaminadas con 2-6 estambres epipétalos o sostenidos por un andróforo central; anteras 2-4-loculares, extrorsas, con dehiscencia longitudinal o transversal. Flores pistiladas con gineceo apocárpico, de 6-10 o numerosos pistilos sobre un receptáculo; ovario 1-locular, generalmente papilado en su ápice y estriado hacia la base, 1-ovulado; óvulo anátropo, basal; estilo 1, ginobásico, lateral o terminal; estigma papiloso, penicilado-papiloso o glabro, (estaminodios en Triuris). Fruto agregado, poliaquenio o polifolículo; semillas pequeñas, con abundante endospermo y embrión poco diferenciado. 7 gen. Pantropical y subtropical.

Bibliografía: Giesen, H. Pflanzenr. IV. 18(Heft 104): 1-84 (1938). Jonker, F.P. Fl. Suriname 1(1): 461-466 (1943). Maas, P.J.M. y Rübsamen, T. Fl. Neotrop. 40: 1-55 (1986). Tomlinson, P.B. en Metcalfe, C.R. Anatomy of the Monocotyledons 7: 466-473 (1982).

 

Export To PDF Export To Word

Clave para los géneros de la familia TRIURIDACEAE

Por E. Martínez S. y L.D. Gómez.

1. Flores unisexuales (2).
1. Flores bisexuales (4).

2(1). Estilo terminal; anteras con dehiscencia longitudinal; tépalos caudados; frutículo aquenio. ... 3. Triuris
2. Estilo ginobásico; anteras con dehiscencia transversal; tépalos barbados o papilados (3).

3(2). Frutículo folículo; flores rojas, vináceas o blancas. ... 1. Sciaphila
3. Frutículo aquenio; flores de color crema. ... 2. Soridium

4(1). Estilo ginobásico; anteras con dehiscencia transversal; tépalos barbados o papilados; frutículo folículo. ... 1. Sciaphila
4. Estilo terminal; anteras con dehiscencia longitudinal; tépalos caudados; frutículo aquenio. ... 3. Triuris

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110