Faramea zamorana Al. Rodr., Novon 12: 536. 2002.
Arbustos hasta 3 m de alto, glabros. Hojas elíptico-oblongas, 10–16 cm de largo y 4.8–6.2 cm de ancho, ápice cuspidado, base cortamente cordada y amplexicaule, papiráceas, nervios secundarios 12–13 pares; pecíolos hasta 2 mm de largo; estípulas interpeciolares, ca 3 mm de largo, deltoides, aristadas, caducas. Inflorescencias terminales, ebracteadas, pedúnculos 3, fasciculados, 15–17 mm de largo; limbo calicino longitudinalmente 8-carinado, tubo 9–10 mm de largo, dientes 4, lineares, 5–6 mm de largo; corola en botón morada. Frutos inmaduros subglobosos, 10–12 mm de diámetro.
Conocida en Nicaragua por una sola colección (Rueda 8546) de bosques húmedos, sur de la zona atlántica; 0–100 m; fr sep; Nicaragua al noreste de Costa Rica. Esta especie, que está siendo descrita por botánicos del Herbario Nacional de Costa Rica, se distingue de las otras especies de Faramea por su hipanto y limbo calicino carinados.