Home Flora de Nicaragua
Home
Name Search
Families
Serpocaulon A.R. Sm. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Taxon 55(4): 924–927, f. 3–4. 2006. (20 Dec 2006) (Taxon) Name publication detail
 

Project Name Data (Last Modified On 6/3/2009)
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 6/3/2009)

 

Export To PDF Export To Word
SERPOCAULON A.R. Sm.
Epífitas o rupícolas, raramente terrestres; rizoma por lo general largamente rastrero, algunas veces glauco, levemente ramificado, raíces ausentes, con escamas redondeadas, ovadas, oblongas, lanceoladas o lineares con ápices filiformes, bicoloras, la parte bicolora de cada escama clatrada con las paredes café oscuras a negras, algunas veces el lumen también oscuro haciendo que la escama se vea completamente negra, por lo general peltadamente conectada al rizoma (o con la base profundamente cordada y los lobos marcadamente superpuestos), la superficie glabra y el margen entero a dentado; pecíolos pajizos a café claros, teretes proximalmente, aplanados a acanalados distalmente; hojas pinnatífidas a pinnadas, raramente simples o levemente pinnatífidas, monomorfas, articuladas a filopodios cortos; lámina glabra o tricomatosa, algunas veces con escamas clatradas dispersas sobre la costa y pocas sobre el raquis; nervios regularmente areolados, cada aréola con un solo nérvulo incluido libre; soros redondeados o casi así, uno sobre el extremo de cada nérvulo libre incluido, en 1–10 hileras entre la costa y el margen, paráfisis cuando presentes cortas, 2 ó 3 células, glandulares y difíciles de observar, esporangio glabro, indusio ausente, esporas monoletas.
Género con ca 40 especies. Exclusiva o casi exclusivamente neotropical, 26 especies restringidas a Sudamérica, donde presenta la mayor diversidad; 10 especies en Nicaragua. Serpocaulon difiere de Polypodium en los nervios regularmente areolados (vs nervios mayormente libres o a lo sumo formando 1 hilera de aréolas entre la costa y el margen), en los soros en 1–10 hileras (uno por cada aréola, en el extremo distal del nérvulo incluido libre) entre las costas y los márgenes (vs soros en una sola hilera de aréolas entre la costa y el margen) y en las escamas del rizoma (y aquellas en las costas cuando presentes) clatradas y por lo general peltadamente conectadas al rizoma, o profundamente peltadas en la base y los lobos bastante superpuestos (vs escamas concoloras e invaginadas en la base con los lobos basales algo superpuestos). Además Polypodium es un género mayormente nortemplado, con la mayoría de sus especies distribuidas en México y Mesoamérica, mientras que Serpocaulon es un género enteramente neotropical o subtropical, con la mayoría de las especies distribuidas en Sudamérica. Muchas especies de Serpocaulon poseen tricomas glandulares o aciculares, los cuales están ausentes en Polypodium y Pleopeltis. Además Serpocaulon no posee escamas sobre los nervios ni sobre el tejido foliar entre los nervios lo que hace su venación fácilmente visible. Pecluma difiere de Serpocaulon por tener los nervios libres o (en unas especies) esporádicamente areolados, una sola hilera de soros entre la costa y el margen, pinnas proximales a menudo reducidas, escamas del rizoma no clatradas y a menudo comosas y lámina pinnatisecta generalmente con más de 30 pares de pinnas usualmente dilatadas en las bases. Phlebodium difiere de Serpocaulon en los rizomas más escamosos y cortamente rastreros, en las escamas del rizoma concoloras no clatradas, en el arreglo irregular de las aréolas y en los soros en la unión de dos nervios. Con base en el análisis filogenético, Phlebodium está sólo remotamente relacionado con Serpocaulon (Smith et al., 2006).
A.R. Smith, H.-P. Kreier, C.H. Haufler, T.A. Ranker y H. Schneider. Serpocaulon (Polypodiaceae), a new genus segregated from Polypodium. Taxon 55: 919–930. 2006.
 

Export To PDF Export To Word

1. Ápice de la lámina con una pinna terminal conforme, similar en forma a las pinnas laterales

2. Soros en 1 hilera entre la costa y el margen ... S. attenuatum

2. Soros en (1) 2–8 (–10) hileras entre la costa y el margen

3. Filopodios separados 1–2 veces el ancho del rizoma; soros en (1) 2 ó 3 hileras entre las costas y los márgenes; escamas del rizoma 4–6 mm de largo, lanceoladas u ovadas con el ápice acuminado ... S. triseriale

3. Filopodios separados 3–10 veces el ancho del rizoma; soros en 3–7 (–10) hileras entre las costas y los márgenes; escamas del rizoma 2–6 mm de largo, circulares u ovadas con el ápice obtuso o agudo

4. Soros en 3–5 hileras entre las costas y los márgenes; escamas del rizoma 2–3 mm de largo ... S. fraxinifolium

4. Soros en 4–7 (–10) hileras entre las costas y los márgenes; escamas del rizoma 3–6 mm de largo ... S. giganteum

1. Ápice de la lámina pinnatisecto

5. Filopodios separados 1–2 veces el ancho del rizoma; escamas del rizoma lineares a filiformes ... S. dissimile

5. Filopodios separados 5–20 veces el ancho del rizoma; escamas del rizoma circulares a lanceoladas

6. Escamas del rizoma 0.2–0.5 mm de largo, esparcidas y distantes

7. Lámina linear, tricomatosa en una o ambas superficies; pecíolo alado hasta la base; pinnas 20–40 pares ... S. loriciforme

7. Lámina lanceolada, glabra; pecíolo sin alas; pinnas 10–20 pares ... S. ptilorhizon

6. Escamas del rizoma 0.8–6 mm de largo, a menudo densas y traslapadas

8. Soros en 1–3 hileras entre las costas y los márgenes; ápices de las pinnas generalmente obtusos; pinnas proximales generalmente perpendiculares al raquis ... S. maritimum

8. Soros en 1 hilera entre las costas y los márgenes; ápices de las pinnas generalmente agudos; pinnas proximales generalmente reflejas

9. Escamas del rizoma circulares o casi circulares, nunca lanceoladas, mayormente esparcidas en los rizomas maduros glaucos ... S. loriceum

9. Escamas del rizoma lanceoladas, a menudo con ápices agudos, mayormente densas en los rizomas maduros no glaucos ... S. falcaria

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110