Echinopepon racemosus (Steud.) C. Jeffrey, Kew Bull. 33: 357. 1978;
Momordica racemosa Steud.;
E. horridus Naudin.
Tallos vellosos. Hojas ampliamente ovadas a reniformes, 2.310.7 cm de largo y 2.712 cm de ancho, denticuladas o sinuado-denticuladas, crespo-pubescentes o híspidas tornándose escábrido-punteadas en la haz, crespo-pubescentes o híspidas en el envés, incipiente a cortamente35-palmatilobadas o anguladas, el lobo central más grande, más o menos triangular, subagudo a redondeado, más o menos acuminado, apiculado; pecíolos 1.512 cm de largo, patente-setulosos o vellosos. Flores estaminadas 820, dispuestas en racimos 312 cm de largo, pedúnculos 216 cm de largo, pubescentes a vellosos, pedicelos 316 mm de largo, pubescentes a vellosos, hipanto 1.55 mm de largo, pubescente o velloso, nervios verdes, sépalos ovados a lanceolados, 1.55 mm de largo, agudos, vellosos, corola blanca con nervios verdes, pétalos ovado-oblongos, 3.510 mm de largo, tecas flexuosas; flores pistiladas solitarias o 24 en fascículos sésiles o cortamente pedunculados, pedúnculos hasta 1 cm de largo, pedicelos 112 mm de largo, perianto como en las flores estaminadas, ovario ovoide o elipsoide, 611 mm de largo. Frutos solitarios o agrupados, elipsoides, 3.55.5 cm de largo y 1.22 cm de ancho, espinas 715 mm de largo; semillas 78 mm de largo, 46 mm de ancho y 2.5 mm de grueso.
Común, pastizales y bosques de pino-encinos, zona norcentral; 8201600 m; fl y fr octene; Stevens 16221, 16381; México a Argentina. Ha sido confundida con la especie mexicana Echinopepon coulteri (A. Gray) Rose.