Psychotria horizontalis Sw., Prodr. 44. 1788.
Arbustos hasta 3 m de alto, glabros o los tallos jóvenes a veces cortamente pilosos. Hojas elípticas a oblanceoladas, 3–9 cm de largo y 1.5–4.5 cm de ancho, ápice agudo a ligeramente acuminado, base cuneada o abruptamente redondeada a truncada, papiráceas, nervios secundarios 5–9 pares, unidos por lo menos ligeramente en un nervio submarginal; pecíolos 1–7 mm de largo; estípulas caducas, interpeciolares, triangulares a ovadas, 2–7 mm de largo, agudas a redondeadas. Inflorescencias terminales, paniculadas, glabras a cortamente pilosas, corimbiformes, con 4 ejes secundarios subiguales por nudo, pedúnculos 1–4 cm de largo, panículas 1–5 cm de largo, brácteas triangulares, 0.5–1 mm de largo, pedicelos hasta 2 mm de largo, flores en címulas de 2–5; limbo calicino 1.5–3 mm de largo, lobulado; corola infundibuliforme, blanca, tubo 2.5–3.5 mm de largo, lobos ca 1.5 mm de largo. Frutos elipsoides, 4–8 mm de largo y 3–6 mm de ancho, anaranjados o rojos; pirenos 2, con costillas longitudinales.
Frecuente en bosques secos, de galería, perennifolios y a veces húmedos, vegetación perturbada, en todo el país; 0–1220 m; fl abr–jul, fr jul–mar; Ortiz 1017, Stevens 21781; sur de México a Brasil y Ecuador y en las Antillas.