1. Fragaria × ananassa Duchesne ex Rozier, Cours
Compl. Agric. 5: 52 (1784 [1785]). Lectotipo (designado aquí): Rozier, Cours
Compl. Agric. 5:52, t. 5, f. 1 (1785).
Ilustr.: Rozier, Cours Compl.
Agric. 5: 52, t. 5, f. 1 (1785). N.v.: Fresa.
Por F.R. Barrie.
Fragaria
chiloensis (L.) Mill.
sensu Standl. et Steyerm., F. chiloensis var. ananassa Weston, Potentilla × ananassa (Duchesne ex Rozier)
Mabb.
Hierbas con un órgano estolonífero subterráneo corto y
grueso. Hojas gruesas y coriáceas o subcoriáceas, pecíolos 5-20 cm, pilosos;
folíolos 3-6 × 3-6 cm, ovados a rómbicos u obovados, el haz verde oscuro,
lustroso, glabrescente, el envés esparcida a densamente piloso, seríceo a lo
largo de las nervaduras, las nervaduras prominentes, la base cuneada o los
folíolos laterales oblicuos, los márgenes gruesamente dentado-serrados, el
ápice redondeado a ampliamente agudo; peciólulos 2-7 mm; estípulas 1-2 cm,
adnatas basalmente, el ápice libre, acuminado, simple o 1-2-lobado.
Inflorescencias 10-20 cm, erectas o porrectas, dispuestas debajo o justo por
encima de las hojas, con 3-10 flores. Flores perfectas o rara vez pistiladas;
pedicelos 3-10 cm, pilosos; bractéolas y sépalos subiguales o las bractéolas
escasamente más angostas, 6-10 × 2-4 mm, lanceolados o elípticos, uniformemente
pilosos o glabrescentes distalmente, los márgenes enteros, o 1-3-dentados, el
ápice agudo a acuminado; sépalos 5-9; pétalos 5-9, 10-15 mm, anchamente ovados.
Frutos 2-6 cm de diámetro, globosos o cónicos, rojos a amarillos o blancos;
bractéolas y sépalos abrazadores; aquenios embebidos en el receptáculo. Cultivada,
tal vez escapando localmente. G (Steyermark 35372, F); H (Molina R. 34003, MO); ES (Carlson 863, F); N (Rueda et al. 17416, MO); CR (Avertin 83, INB); P (Sáez 57, MO). 800-2900
m. (Especie parental nativa de Norteamérica y Sudamérica; cultivada en todo el
mundo.)
Véase acerca del estado de este nombre en la Adenda al final
del volumen.