Megaskepasma erythrochlamys Lindau, Bull. Herb. Boissier 5: 666. 1897.
Arbustos, hasta 4 m de alto; tallos jóvenes subcuadrangulares, pubérulos. Hojas elípticas, 13–28 cm de largo y 3.5–13 cm de ancho, ápice acuminado con un acumen apiculado y redondeado, base aguda, márgenes enteros a crenulados, escasamente estrigosas en los nervios principales, cistolitos inconspicuos; pecíolos hasta 4 cm de largo, pubérulos. Inflorescencias espigas agrupadas, laxas, hasta 20 cm de largo, pedúnculos hasta 3.5 cm de largo, pubérulos, brácteas solitarias, ovadas a elípticas, 35–47 mm de largo y 15–20 mm de ancho, ápice y base agudos, morado-rojizas, café-rojizas cuando secas; sépalos 5, iguales, lanceolados, ca 10 mm de largo, densamente estrigosos; corola bilabiada, 57–63 mm de largo, pilosa, blanca, labio superior 2-lobado, el inferior 3-lobado; estambres 2, exertos ca 3 cm, anteras ditecas, tecas opuestas, subiguales, basalmente mucronadas. Frutos claviformes, 30–35 mm de largo, glabros.
Común, cultivada; fl oct, dic, fr dic; Grijalva 1483, Zambrana 30; nativa de Venezuela, esta especie es cultivada en casi toda América tropical. El género es monotípico y se reconoce mejor por sus brácteas grandes, más bien vistosas y ausencia de cistolitos en las hojas secas. En la Flora Nicaragense se describe un nuevo género, Perenideboles, pero el autor no designó un tipo ni citó colecciones. La descripción de su género y la de su especie, P. ciliatum Ram. Goyena, son muy similares a M. erythrochlamys.