Lonchocarpus guatemalensis Benth., J. Proc. Linn. Soc., Bot. 4(Suppl.): 87. 1860;
L. proteranthus Pittier;
L. guatemalensis var.
proteranthus (Pittier) F.J. Herm.
Arboles, 320 m de alto, la corteza interior sin fluido resinoso al corte; ramas jóvenes laxamente seríceas, glabrescentes. Folíolos (5) 7 (9), lanceolados, elípticos a oblongos, (3.5) 57.5 (11) cm de largo y 2.33.5 (5.2) cm de ancho, ápice acuminado, haz brillante, esparcidamente canescente-seríceos a glabrescentes, pelúcido-punteados, subcoriáceos, el nervio principal y los 58 nervios secundarios ligeramente prominentes en el envés; estípulas suborbiculares, oblatas a liguliformes, 0.60.8 mm de largo, erectas, caducas. Inflorescencias 314 cm de largo, floración precoz a coetánea, pedúnculos florales 0.72.5 mm de largo, pedicelos 35 mm de largo, bractéolas opuestas, orbiculares, 0.81 mm de largo, cercanas y aplicadas al cáliz, flores (10) 1316 mm de largo; cáliz 4.55 mm de largo, casi truncado, canescente-seríceo, pelúcido-punteado glandular y lineado; corola lila pálida a purpúrea, densamente pelúcido-linear, estandarte oblato, 1113 mm de ancho, densamente canescente-seríceo. Legumbres linear-oblongas, elípticas, 412 cm de largo y 1.53.5 cm de ancho, frecuentemente rostradas en el ápice, lateralmente comprimidas, coriáceas, esparcidamente velutinas a glabrescentes, dehiscentes en el margen vexilar en el suelo cuando las semillas germinan, en la planta madre indehiscentes, café claras, la sutura vexilar 24 mm de grueso, sulcada e invaginada y con una muesca por encima de cada semilla, la sutura carinal nervada; semillas 13, 13 cm de largo, rugosas al secarse, cafés.
Común, en bosques caducifolios, en ocasiones rupícola, zona pacífica; 50580 m; fl febmar, fr abr, jun; Moreno 22952, Stevens 12261; México (Sinaloa) a Panamá. Esta especie es muy variable, particularmente en cuanto al tamaño de la flor; en nuestra área predominan las de flores chicas.