2. Cheiloclinium cognatum (Miers) A.C. Sm., Brittonia 3: 529 (1940). Kippistia cognata Miers, Trans. Linn. Soc. London 28: 417 (1872). Lectotipo (designado por Görts-van Rijn y Mennega, 1994): Brasil, Burchell 7410 (K!). Ilustr.: Görts-van Rijn y Mennega, Fl. Guianas, ser. A, Phanerog. 16: 16, t. 2 (1994). N.v.: Cocora, CR; fruta de mono, P.
Por J.A. Lombardi.
Cheiloclinium lineolatum (A.C. Sm.) A.C. Sm., Salacia cognata (Miers) Peyr., S. lineolata A.C. Sm.
Árboles o arbustos de 4-15 m, o rara vez bejucos, glabros. Hojas 4.2-19.7 × 2.2-6.4 cm, elípticas, la base cuneada o redondeada, los márgenes dentados, el ápice caudado o acuminado, cartáceas, comúnmente verde olivo en ambas superficies al secarse, las nervaduras prominentes en ambas superficies, las secundarias fuertemente curvadas y ascendentes; estípulas 0.4-0.7 mm; pecíolo 3-10 mm. Inflorescencias 0.9-7 × 0.8-4 cm, con 50-250 flores, tirsoides, axilares, las ramitas opuestas; brácteas en las ramificaciones; pedúnculos 1-14 mm; pedicelos 0.4-0.5 mm, con 3 bractéolas en la base; flores 2.2-4.1 mm de diámetro en la antesis, campanuliformes; pétalos amarillo-anaranjados, pardo-amarillentos o pardo-rojizos; disco 0.5-1.1 mm; estambres 0.7-1 mm, las anteras 0.2-0.3 × 0.2-0.4 mm; ovario 3-locular, con 2 óvulos en cada lóculo, los estigmas 1.4-1.5 mm de diámetro, los lobos enteros. Bayas 2.1-4.2 × 2-3.1 cm, elipsoidales, amarillas al madurar, comúnmente con 3 franjas más claras al secarse; semillas c. 1.5 × 1 cm (Sudamérica). Floración y fructificación durante todo el año. Selvas primarias y selvas húmedas. CR (Rojas 367, MO); P (Herrera 1644, BM). 50-1100 m. (Mesoamérica, Colombia, Venezuela, Guayanas, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Tobago.)
Cheiloclinium cognatum se diferencia de las otras especies del género Cheiloclinium por las inflorescencias tirsoides y por los frutos elipsoidales comúnmente con tres franjas más claras, particularmente cuando inmaduros. En estado estéril se puede identificar por las hojas con las nervaduras secundarias fuertemente ascendentes.