Annona reticulata L., Sp. Pl. 537. 1753.
Arboles, hasta 20 m de alto; ramas jóvenes esparcido-tomentulosas, glabrescentes. Hojas angosta a ampliamente elípticas, raramente ovadas, 6–25.1 cm de largo y 1.9–9.2 cm de ancho, ápice acuminado, base cuneada a obtusa, raramente redondeada, membranáceas, glabrescentes en la haz pero persistentemente puberulentas a lo largo de los nervios laterales y del nervio principal ligeramente deprimido, escasamente puberulentas en el envés; pecíolos 0.7–2 cm de largo, glabrescentes. Inflorescencias opuestas e internodales, de pocas flores, pedicelos 1.6–2.4 cm de largo, escasamente puberulentos, con una bráctea pequeña, elíptica, dispuesta hacia la base; sépalos ampliamente ovados, 0.3 cm de largo y 0.4 cm de ancho, ápice agudo, tomentosos; pétalos exteriores lineares, hasta 3.2 cm de largo y 0.7 cm de ancho, aplanados por fuera, cóncavos por dentro, verdes matizados de morado en la parte interna de la base, pétalos internos rudimentarios; estambres 1.3 mm de largo, filamentos 0.3 mm de largo, conectivos prolongados en un apéndice como lengua, menudamente papilosos; ovarios 0.8 mm de largo, estigmas elipsoides, tomentulosos, colectivamente piramidales. Fruto ovoide, 7 cm de largo y diámetro, rojizo cuando maduro con los carpelos individuales apenas distinguibles con aréolas aplanadas.
Común en bosques caducifolios y ampliamente cultivada en todas las zonas del país; 0–1300 m; fl mar–sep, fr sep–ene; Guzmán 1524, Moreno 3087; México a Sudamérica tropical. "Anona".