7. Echites woodsonianus Monach., Bull. Torrey Bot. Club 86: 245 (1959). Holotipo: México, Michoacán, Hinton 15325 (NY!). Ilustr.: Morales y Williams, Sida 21: 139, t. 2, 149, t. 12 (2004), como Allotoonia parviflora.
Por J.F. Morales.
Allotoonia parviflora J.F. Morales et J.K. Williams, A. woodsoniana (Monach.) J.F. Morales et J.K. Williams, Echites parviflorus Sessé et Moc. non Roxb., Prestonia woodsoniana (Monach.) A.H. Gentry.
Lianas; tallos subcilíndricos, glabros. Hojas con pecíolos 3-15 mm; láminas 3.2-9.5(-11.4) × 0.9-3.6 cm, elípticas, angostamente elípticas a angostamente ovadas, membranáceas, glabras, el nervio central impreso en ambas caras, las nervaduras secundarias y terciarias usualmente inconspicuas, la base obtusa a cuneada, el ápice acuminado, agudo o agudo-mucronado. Inflorescencias más largas que las hojas adyacentes, laxas; pedúnculos 1.3-7 cm; pedicelos 2-9 mm; brácteas 1-1.5 mm, diminutas. Flores con los sépalos 1-1.5 mm, ovados, el ápice acuminado o agudo; corola anaranjada o amarillo-anaranjado, glabra externamente, pero los lóbulos densamente hirsutos adaxialmente, el tubo 3.5-6 mm, pubescente en el interior cerca de los estambres, la garganta c. 1.5 mm de diámetro, los lóbulos 8-14(-16) × 1.5-2 mm, filiformes, densamente hirsutos adaxialmente; anteras 3.5-4 mm; ovario 1.5-2 mm, glabro; nectarios 0.5-1.5 mm. Folículos 30-40 cm × 4-5 mm, glabros y lisos, continuos a levemente moniliformes; semillas 2.1-2.7 cm, la coma 3.8-4.2 cm. Bosques secos, pastizales, linderos de bosques, márgenes de quebradas y ríos. G (Standley 74562, F); H (Hazlett s.n., MO); N (Robleto 1611, MO); CR (Morales y Quirós 8241, INB). 0-1100(-1400) m. (México, Mesoamérica.)