1. Desfontainia splendens Humb. et Bonpl., Pl. Aequinoct. 1: 157 (1808). Isotipo: Humboldt y Bonpland 2060 (F!, fragm. ex P-Bonpl.). Ilustr.: Weigend, Bot. Jahrb. Syst. 123: 285, t. 1C, 286, t. 2D-M, 288, t. 3D-E, 289, t. 4 (2001).
Por M.J. Huft y G. Davidse.
Desfontainia costaricensis Woodson, D. spinosa sensu Leeuwenberg (1969) en parte non Ruiz et Pav.
Plantas 3(-5) m. Hojas con pecíolos 5-12 mm, acanalados; láminas 2.5-5.5 × 1.5-3.5 cm, 1.5-2 veces tan largas que anchas, brillantes y verde oscuro en el haz, más pálidas en el envés. Flores sobre pedicelos delgados 1-2 cm; lóbulos del cáliz 5-9 × 1.5-2.5 mm, agudos; corola roja o anaranjada tornándose amarilla verdosa en el ápice, el tubo (1.7-)2-2.5 cm, los lóbulos 6-8 × 5-7 mm, ovados a casi orbiculares, imbricados; ovario 3-5 × 1-1.5 mm. Baya 8-15 × 5-10 mm, con 1 rostro de c. 1 mm; semillas 2.2 × 1.2 mm. Pantanos de grandes altitudes y bosques circundantes o en páramos. CR ( Wilbur y Stone 8868, MO); P ( Davidse et al. 25413, MO). 2600-3300 m. (Mesoamérica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia.)