Anoda cristata (L.) Schltdl., Linnaea 11: 210. 1837; Sida cristata L.; A. hastata Cav.
Hierbas perennes, postradas o erectas; tallos generalmente híspidos con tricomas patentes o algo retrorsos. Hojas variables, ovadas, hastadas o palmatilobadas, crenadas o subenteras, muchas veces con una mancha morada a lo largo del nervio medio y a veces también en el margen. Flores solitarias en las axilas, largamente pediceladas; calículo ausente; cáliz 5–10 mm de largo cuando en flor, acrescente hasta 12–20 mm de largo cuando en fruto, híspido; pétalos 8–26 mm de largo, morados o raramente blancos. Frutos oblatos o discoides, 8–11 mm de diámetro excluyendo las espinas, híspidos, carpidios 11–17, con espinas de 1.5–4 mm de largo en el dorso, las paredes laterales evanescentes; semillas solitarias, endocarpo presente o ausente.
Común como maleza en sitios alterados, principalmente en la zona norcentral; 250–1500 m; fl y fr durante todo el año; Henrich 346, Moreno 18937; Estados Unidos a Bolivia y Argentina. Un género con 24 especies, la mayoría mexicanas y unas pocas desde el sur de los Estados Unidos hasta Sudamérica. [nota editorial. Es una especie sumamente complicado que necesita trabajo adicional para entendarla. Las plantas del sur, de tierras bajas, tienen flores blancas y tallos con tricomas capitado-glandulares abundantes mientras las del norte, de tierras altas, tienen flores moradas y tallos que faltan tales tricomas. Además, hay plantas en Estelí con todas las carácteres de la especie afín Anoda acerifolia Cav.]
B. Hochreutiner. Monographia generis Anodae. Annuaire Conserv. Jard. Bot. Genève 20: 29–68. 1916; P. Fryxell. Revision of the genus Anoda (Malvaceae). Aliso 11: 485–522. 1987.