52. Miconia dodecandra Cogn. in Mart. Fl. Bras. 14(4): 243 (1887). Holotipo: Jamaica(?), T. Clarke ("Clarck") s.n. (P). Ilustr.: Berry et al., Fl. Venez. Guayana 6: 442, t. 337 (2001).
Melastoma dodecandrum Desr. non Lour.
Árboles 5-15 m; ramas jóvenes, envés, bractéolas, inflorescencias e hipantos densamente estrellado-pelosos, ferrugíneos, algunos de los pelos estipitado-estrellados. Hojas (7-)10-17.5 × 3-9.5 cm, elíptico-ovadas, 5-nervias, el haz glabro, la base obtusa a redondeada o truncada, los márgenes enteros, el ápice cortamente acuminado; pecíolos 1-6 cm. Panículass 8-15 cm; pedúnculos 2-7 mm, cada una con un par subyacente deciduo de bractéolas foliáceas 6-10 × 6-9 mm, elíptico-ovadas. Flores generalmente 6-meras. Cáliz c. 2 mm desde el receptáculo; lobos del cáliz irregulares, redondeados, estrellado-puberulentos en ambas superficies. Pétalos 6-8 × 2.5-4 mm, obovado-oblongos, glabros. Anteras ligeramente anisomorfas, 6-9 mm, linear-subuladas, amarillas, el poro ventralmente inclinado, el conectivo no prolongado pero obtusamente 2-lobado ventribasalmente. Estilo 9-10 mm, esparcidamente estrellado-pubérulo; estigma capitado; ovario (3-)4-5-locular, c. 1/5 ínfero, el ápice estrellado-puberulento. Bayas 6-6 × 5-7 mm, púrpuras en la madurez; semillas c. 1 mm, ovoides a piramidales, someramentefoveolado-reticuladas. Localmente común, bosques de neblina, como cercas vivas en pastizales, áreas perturbadas. Ch (Breedlove y Almeda 47543, CAS); B (Holst 4268, CAS); G (Croat 41372, CAS); H (Aguilar y Evans 4081, CAS); N (Sandino 4695, CAS); CR (Almeda y Nakai 3930, CAS); P (Almeda et al. 6436, CAS). (0 -)600-2000 m. (México [Oaxaca, Veracruz], Mesoamérica, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Ecuador, Perú, Bolivia, S. Brasil, Antillas Mayores, Antillas Menores [Dominica], Trinidad.)
Los filamentos y anteras de esta especie varían de amarillo a rojo con la edad.