7. Henriettella seemannii Naudin, Ann. Sci. Nat., Bot. sér. 3, 18: 108 (1852). Holotipo: Panamá, Seemann 388 (P!). Ilustr.: Standley y Williams, Fieldiana, Bot. 24(7): 451, t. 69 (1963), como Henriettea seemannii.
Por F. Almeda.
Henriettea seemannii (Naudin) L.O. Williams.
Arbustos o árboles pequeños de 1.5-5 m; ramitas, pecíolos y el envés de las hojas moderada a copiosamente pelosas con tricomas esencialmente lisos, basalmente ásperos o estrellado-hirsutos. Hojas 8-16 × 3.2-7 cm, elípticas a elíptico-ovadas u oblongo-lanceoladas, 3-5-nervias, moderadamente estrigosas con tricomas esencialmente lisos y cistolitos evidentes en forma de una matriz de líneas cortas prominentes en el haz, estrigosas en las nervaduras primarias y moderadamente hirsutas en la lámina con tricomas patentes esencialmente lisos en el envés, la base anchamente aguda a obtusa o redondeada, los márgenes enteros, el ápice agudo. Flores 5-meras; pedicelos 1.5-2 mm en la antesis, estrellado-hirsutos; bractéolas 0.5-1 mm, triangulares a triangular-ovadas, caducas. Hipanto campanulado, estrellado-hirsuto; lobos del cáliz 1-1.5 mm desde el receptáculo, deprimido-triangulares a ovados, glabros ventralmente, los dientes exteriores diminutos e inconspicuos. Pétalos 3(-4) × 1.5-2 mm, lanceolados a elíptico-lanceolados, glabros, frecuentemente erosos basalmente por lo menos en un lado. Filamentos 3-4 mm; tecas de las anteras c. 2 mm, linear-oblongas, con un poro dorsalmente inclinado. Ovario ínfero, 4-5-locular. Bayas 5-7 mm de diámetro, globosas, moradas cuando maduras; semillas c. 1 mm. Selvas altas perennifolias, bosques en galería, selvas en pantanos, sabanas de Pinus , lugares alterados. H ( Nelson y Vargas 5003, CAS); N ( Stevens 7930, CAS); CR ( Almeda y Nakai 4063, CAS); P ( Seemann 388, BM). 0-1100 m. (Mesoamérica, Colombia.)