Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
Miconia biperulifera Cogn. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Monographiae Phanerogamarum 7: 911. 1891. (Monogr. Phan.) Name publication detailView in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 4/20/2009)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 7/16/2015)
Estatus: Nativa, Endémica
Life Form: Arbusto, Arbolito
Tropicos Lookup Reference:
Flora Index Page Info: 4(1)-255
ContributorText: F. Almeda
Contributor: F. Almeda

 

Export To PDF Export To Word

14. Miconia biperulifera Cogn. in A. DC. et C. DC., Monogr. Phan. 7: 911 (1891). Holotipo: Costa Rica, Pittier s.n. (BR!). Ilustr.: no se encontró.

Por F. Almeda.

Miconia biperulifera Cogn. var. rigida Cogn.

Arbustos o árboles pequeños 1-5 m; entrenudos distales cuadrados a redondeado-cuadrados; yemas vegetativas, pecíolos jóvenes y raquis de la inflorescencia moderada a densamente cubiertos por pelos estrellados con cabeza áspera pardo-ferrugíneos. Hojas de un par opuesto iguales o ligeramente desiguales en tamaño, 1.8-6.7 × 0.8-2.5 cm, elípticas a oblongo-elípticas, 3-5-plinervias, el envés con acarodomacios sacciformes esparcidamente setosos formados en los ángulos entre la vena media y cada una de las 2 nervaduras laterales proximales, el haz glabro, el envés cubierto por pelos estrellados y de cabeza áspera en las nervaduras primarias elevadas, lepidoto en la superficie verdadera, y algunas veces con pelos lisos patentes dispersos que se extienden desde los acarodomacios hasta una buena parte de la lámina a lo largo de la vena media o cerca de ésta, la base aguda a obtusa, los márgenes denticulados (en ocasiones remotamente), el ápice cortamente acuminado; pecíolos 0.5-2.7 cm. Panículas 3-8 cm, multifloras; pedicelos 0.5-1 mm; bractéolas 2-3.5 × 0.25-0.5 mm, linear-oblongas a angostamente obovadas, prontamente caducas. Flores 5-meras. Hipanto esparcidamente lepidoto o estrellado-lepidoto; tubo del cáliz c. 0.25 mm; lobos del cáliz redondeado-triangulares y más o menos calloso-engrosados, los dientes exteriores del cáliz c. 0.25 mm, tan largos como los lobos del cáliz o más cortos que ellos. Pétalos c. 2 × 1.5-2 mm, obovados, más o menos erectos y cóncavos en la antesis, glabros, blancos. Anteras isomorfas, 1-2 mm, más o menos cuneadas y más anchas en el ápice con 2 poros apicales más o menos truncados, el conectivo elevado dorsibasalmente formando un apéndice c. 0.2 mm y cortamente prolongado ventribasalmente formando un apéndice 2-lobado c. 0.25 mm. Estilo 3-5.5 mm, glabro; estigma capitado; ovario 3-locular, c. 2/3 ínfero, más o menos redondeado a truncado, ápice glabro. Bayas 3-4 × 3-4 mm cuando secas, verde azul en la madurez; semillas c. 1 mm, ovoides, la testa inconspicua pero uniformemente coliculosa. Localmente común, matorrales a orillas de los caminos o senderos, vegetación secundaria en bosques de neblina. CR ( Almeda y Flowers 2102, CAS); P ( Gómez 21930, CAS). (500-)2500-3000 m. (Endémica.)

Las características distintivas de esta especie incluyen el indumento lepidoto en el envés, los acarodomacios sacciformes con algunos pelos lisos setosos, pétalos blancos, anteras blancas, estigma capitado y bayas que se tornan verde-azul en la madurez.

 


 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110