13. Conostegia lasiopoda Benth., Bot. Voy. Sulph. 96 (1844). Holotipo: Costa Rica, Barclay s.n. (K!). Ilustr.: no se encontró.
Por F. Almeda.
Conostegia sororia Standl.
Árboles 3-7 m; ramitas y pedicelos distales moderada a copiosamente cubiertos por una mezcla de pelos distalmente furcados o dendríticos y una capa interna inconspicua de pelos cortamente pediculados dendríticos (con brazos cortos que salen en forma radial) que superficialmente parecen estelulados. Hojas 10-30 × 5.5-12.2 cm, elípticas a elíptico-obovadas, 3-5-nervias, el haz en su mayoría glabro, el envés esparcida a moderadamente cubierto por una mezcla de pelos dendríticos largamente pediculados o subsésiles sobre las nervaduras primarias y secundarias, la base aguda, los márgenes enteros a undulado-denticulados, el ápice largamente caudado-acuminado. Inflorescencias 4.5-16 cm; pedicelos 1-2 mm; bractéolas 6-10 × 2.5-6 mm, elípticas a oblongo-elípticas, cóncavas y parcialmente envolviendo botones y pedicelos. Botones florales 8-10 mm, oblongo-ovoideos a oblongo-piriformes, con una constricción horizontal en la mitad o cerca de ésta, el ápice acuminado-apiculado, las partes calicinas y del hipanto indiferenciadas. Pétalos (5-)6-7(-8), 6-10 mm, blancos, típicamente pardos cuando seco. Estambres 16-25; tecas de las anteras 1.5-2.5 mm. Estilo 5-8 mm, envuelto por un collar basal, 0.25-0.5 mm; estigma c. 0.5 mm de diámetro, capitado; ovario 6-9-locular, la pared c. 0.3 mm de grosor. Semillas maduras c. 0.3 mm, ovoides. Ocasional, en orillas de ríos, selvas altas perennifolias, bosques en pantanos. N ( Stevens 8962, CAS); CR ( Hammel 12272, CAS); P ( Croat 25755, MO). 0-1000 m. (Mesoamérica, Colombia, Ecuador.)
Schnell (1996) comenta que Conostegia rubiginosa Gleason, de la costa del Pacífico colombiano y morfológicamente similar, podría finalmente ser una variedad geográfica de C. lasiopoda.