Ficus cotinifolia Kunth in Humb., Bonpl. & Kunth, Nov. Gen. Sp. 2: 49. 1817.
Arboles, 20 m de alto, iniciándose como epífitos y tornándose estranguladores; ramas jóvenes acostilladas, flocosas, gris claras. Hojas obovadas, ovadas a elípticas, 5.5–13 cm de largo y 3.5–6.5 cm de ancho, redondeadas a obtusamente obtusas en el ápice, redondeadas a levemente cordadas en la base, glabras, lisas, rígidamente cartáceas y café claras cuando secas, 4–7 pares de nervios secundarios, formando un marcado nervio submarginal, nervios terciarios ligeramente prominentes en el envés; pecíolos 2–9 cm de largo, flocosos pero tornándose glabros y la epidermis desprendiéndose, gris claros, estípulas 0.5–0.9 cm de largo, densamente flocosas, gosipinas con tricomas blancos. Higos 2 por nudo, globosos, 0.5–1 cm de diámetro, glabros, cremas, verdes con manchas moradas o cafés, ostíolo ligeramente hundido dentro de un anillo de tejido engrosado, sésiles, brácteas basales 2, 3–5 mm de largo, densamente puberulentas.
Común, bosques secos a húmedos, zonas pacífica y norcentral; 0–700 m; Neill 2725, Stevens 22274; México a Costa Rica. F. cotinifolia se reconoce por las hojas anchas en pecíolos largos, la pubescencia algodonosa y los higos sésiles.