61. Eugenia hondurensis Ant. Molina, Ceiba 1: 261 (1951). Holotipo: Honduras, Molina R. 2559 (US!). Ilustr.: no se encontró.
Por F.R. Barrie.
Eugenia crassifolia Ant. Molina, E. nicaraguensis Amshoff.
Arbustos o árboles, hasta 15 m; ramas jóvenes, hojas e inflorescencias toscamente tomentosas con pelos pedunculados 2-braquiales rojizos, el indumento tempranamente tornándose amarillento o casi incoloro. Ramitas robustas, comprimidas; corteza tomentosa. Hojas elípticas a obovadas, las láminas 6-13 × 2-9 cm, subcoriáceas cuando jóvenes, engrosándose y tornándose más rígidas con la edad; hojas maduras cuando secas con el haz verde oscuro y el envés amarillento o blanco por la densa capa de pelos adpresos; vena media aplanada o débilmente cóncava en el haz, elevada en el envés; nervaduras laterales 5-7 por lado, arqueado-ascendentes, curvándose hasta encontrar la nervadura siguiente; nervaduras marginales no bien definidas; haz tempranamente glabro excepto por la vena media tomentosa, el envés densamente adpreso peloso con pelos 2-braquiales persistentes, amarillentos o casi incoloros; haz punteado con glándulas blancas, en el envés las glándulas ocultas por los pelos; base ampliamente cuneada o truncado-auriculada; márgenes engrosados, revolutos, abruptamente decurrentes en los bordes internos del pecíolo; ápice obtusamente agudo, redondeado o truncado, frecuentemente retusos al final; pecíolos 2-5 mm, cóncavos adaxialmente, adpreso tomentosos. Inflorescencias reducidas a una flor solitaria en las axilas de las hojas; botones c. 6 × 5.5 mm. obovoides, tomentosos con pelos furcados, amarillentos o cinéreos, Flores pediceladas, los pedicelos, bractéolas, hipanto y cáliz uniformemente tomentosos; pedicelos 10-35 mm; bractéolas 2-4 × 0.5-1 mm, deciduas después de la antesis, oblongas u obovadas, la base libre, el ápice agudo; hipanto 4-8 mm, campanulado; lobos del cáliz 4-6.5 × 4-6 mm, subiguales, tomentosos en ambas superficies, el ápice redondeado; pétalos 7.5-9 × 5.5-6 mm, oblongos, los márgenes enteros, el ápice redondeado; disco 5-7.5 mm de diámetro, tomentuloso en la base del estilo, el anillo estaminal glabro o con pelos esparcidos; estambres 200-250, 8-12 mm; estilo 8-9 mm, glabro. Frutos 15-25 × 7-18 mm, elipsoidales; pericarpo de paredes delgadas, glandulares, glabro o con pelos vestigiales; cáliz persistente, erecto, tomentoso en ambas superficies; color púrpura en la madurez. Bosques mixtos húmedos, bosques deciduos, bosques de galería. H (Molina R. 2559, F); N (Moreno 8755, MO). 200-1800 m. (Endémica.)