Brachionidium folsomii Dressler, Orquideologia 15: 154. 1982.
Epífitas pequeñas, rizoma rastrero, cubierto por vainas tubulares cortas que producen raíces fibrosas; tallos cortos y distanciados entre sí hasta 25 mm, revestidos de vainas imbricadas e infundibuliformes, 1-foliados. Hoja elíptica, 25 mm de largo y 10 mm de ancho, aguda, ápice 3-denticulado; pecíolo corto. Pedúnculo filiforme, 25–30 mm de largo, emergiendo cerca del ápice del tallo, flores grandes, solitarias, con sépalos y pétalos verdosos, labelo purpúreo; sépalo dorsal 12 mm de largo y 8 mm de ancho, cóncavo, con una cauda de 15 mm de largo, los sépalos laterales connados formando una lámina ovada y profundamente cuculada que termina abruptamente en 2 caudas; pétalos 10 mm de largo y 8 mm de ancho, conspicuamente oblicuos, finamente ciliados, con caudas de 7 mm de largo; labelo 3.5 mm de largo, ápice agudo hasta apiculado, con los lados encorvados, con un callo carnoso en el centro basal; columna corta.
Conocida en Nicaragua por una sola colección (Pipoly 5244) de nebliselvas, Cerro la Pimienta, Zelaya; 900–1160 m; fl abr; Guatemala a Panamá. Esta especie se distingue por los pétalos de forma oblicua y pronunciada con márgenes finamente ciliados, así como por sus flores verdosas con la parte inferior del labelo purpúreo. Género con 35 especies de América tropical.