Home Flora de Nicaragua
Home
Name Search
Families
!!Orchidaceae Juss. Search in IPNISearch in NYBG Virtual HerbariumAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Genera Plantarum 64–65. 1789. (4 Aug 1789) (Gen. Pl.) Name publication detailView in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 6/3/2009)
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 6/3/2009)

 

Export To PDF Export To Word
ORCHIDACEAE Juss. *

Fritz Hamer

Hierbas perennes, marcadamente micótrofas, terrestres o epífitas, raramente semiacuáticas o saprófitas, algunas veces trepadoras, raras veces subterráneas, monopódicas o simpódicas, frecuentemente con bulbos, cormos o especialmente pseudobulbos (tallos secundarios engrosados); raíces adventicias fibrosas o carnosas, algunas veces tuberosas; plantas hermafroditas, monoicas o dioicas. Hojas alternas (algunas veces dísticas) o a menudo de apariencia opuesta o verticilada, algunas veces todas basales o reducidas a escamas, simples y enteras, por lo general con nervadura paralela, a menudo algo carnosas, conduplicadas, teretes, aplanadas (a veces lateralmente) o plicadas, envainadas en la base. Inflorescencias racimos, espigas, panículas o pseudoumbelas, algunas veces las flores solitarias, comúnmente pedunculadas, individualmente abrazadas por una bráctea, epígenas, casi siempre resupinadas (retorcidas en la ontogenia de modo que el lado adaxial aparece como el abaxial), generalmente muy irregulares y bilateralmente simétricas; perianto típicamente de 6 tépalos en 2 series, los sépalos algunas veces más verdosos y más foliáceos que los pétalos, todos similares o el del medio algo diferente en forma y color, algunas veces 2 ó 3 connados, los pétalos 3, el del medio (labelo) marcadamente diferente (excepto en Apostasioideae), comúnmente más largo y diferente en forma y color, los otros 2 pétalos generalmente similares a los sépalos; estambre generalmente 1, a menudo 2 ó 3, opuesto al labelo, cuando solitario (o raramente 2 ó 3) fuertemente adnado al estilo formando una columna (ginostegio), cuando 2 generalmente libres del estilo la mayor parte de su longitud (Apostasia), pero algunas veces largamente adnados al estilo (el tercer estambre comúnmente representado por un estaminodio expandido), cuando 3 (Neuwiedia) con los filamentos adnados al estilo sólo en la base, las anteras 4-esporangiadas y con 2 tecas, las 2 tecas algunas veces bastante separadas, con dehiscencia longitudinal, el polen se encuentra organizado en polinios en Orchidoideae, los polinios 1–6 por teca, algunas veces divididos en masas más pequeñas, cada polinio con una prolongación delgada (caudícula); columna típicamente gruesa y terminando en una antera solitaria, abrazada por un rostelo agrandado formado en parte o totalmente por el lobo adyacente del estigma (separando la antera de los otros 2 lobos a menudo connados del estigma y comúnmente previniendo la autopolinización), a menudo con un engrosamiento basal (el pie de la columna) al cual se encuentra adnado el labelo y los sépalos laterales, el estigma más o menos evidentemente 3-lobado, húmedo, papilado y terminal sobre el estilo o la columna del estilo, los óvulos numerosos y pequeños, comúnmente no desarrollados sino hasta después de la polinización, ovario ínfero, 1- ó 3-locular. Fruto mayormente capsular, abriéndose por 3 (6) hendiduras longitudinales, pero permaneciendo cerrado en el ápice y la base; semillas muy numerosas (más de mil a varios millones) y pequeñas, de forma y escultura variadas.

La familia Orchidaceae es probablemente la más grande dentro de las Angiospermas con ca 20 mil especies, siendo el 73% epífitas; 144 géneros y 587 especies se encuentran en Nicaragua, además 1 género y 9 especies se esperan encontrar. Las especies se encuentran ampliamente distribuidas, pero la mayor diversidad, incluyendo casi todas las epífitas, se encuentran en los trópicos y especialmente en las montañas tropicales.

Fl. Guat. 26: 1–395. 1952, 26: 401–727. 1953; Fl. Pan. 33: 1–140, 315–404. 1946, 36: 1–245. 1949; E. Foldats. Orchidaceae. Fl. Venezuela 15(1): 1–502. 1969, 15(2): 1–523, 15(3): 1–522, 15(4): 1–558, 15(5): 1–596. 1970; F. Hamer. Las Orquídeas de El Salvador. 1, 2. 1974, (Supplement) 3. 1981; R.L. Dressler y G.E. Pollard. The genus Encyclia in Mexico. 1974; R.L. Dressler. Checklist of the orchids of Panama. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 4: i–xxvi. 1980; F. Hamer. Orchids of Nicaragua. Icon. Pl. Trop. Part 1. 7: pl. 601–700. 1982, Part 2. 8: pl. 701–800, Part 3. 9: pl. 801–900. 1983, Part 4. 11: pl. 1001–1100, Part 5. 12: pl. 1101–1200. 1984, Part 5. 13: 1–18, pl. 1201–1272. 1985; R. McVaugh. Orchidaceae. Fl. Novo-Galiciana 16: 1–363. 1985; C.A. Luer. Icones Pleurothallidinarum I: Systematics of the Pleurothallidinae (Orchidaceae). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 15: 1–81. 1986; R.L. Dressler. Phylogeny and Classification of the Orchid Family. 1993; R.L. Dressler. Field Guide to the Orchids of Costa Rica and Panama. 1993; I. McLeish, N.R. Pearce y B.R. Adams. Native Orchids of Belize. 1995; R.L. Dressler. Orchids of Mesoamerica 2, Cranichidinae. Bol. Inst. Bot. (Univ. Guadalajara) 5: 69–85. 1998.


* Los editores han contribuido algunas partes de este tratamiento, principalmente algunas de las claves más grandes. Esperamos no haber detraído, con este esfuerzo, del conocimiento profundo que el autor tiene de las orquídeas. Para elaborar la clave de géneros, particularmente, hemos tomado información de fuentes publicadas y no publicadas, resultando en un experimento que tiene ventajas y desventajas. Esta clave es extremadamente artificial, haciendo posible identificar orquídeas conocidas de Nicaragua a aquellos que cuidadosamente disecten, midan y examinen las flores. Sin embargo, la clave frecuentemente obscurece las relaciones entre los géneros, siendo su uso con frecuencia obsoleto para la identificación de material de países vecinos, o posiblemente produciendo resultados confusos si se trata de utilizar para la identificación de material todavía no conocido de Nicaragua, el cual seguramente existe en abundancia. Los editores se disculpan por las deficiencias en el intento de producir una clave de uso general.

 

Export To PDF Export To Word

1. Plantas saprófitas, sin hojas y nunca verdes; plantas terrestres

2. Base de la planta algo bulbosa; rizomas pocos, ramificados y angulares ... Corallorhiza

2. Base de la planta no bulbosa; raíces simples y rectas, en un fascículo denso ... Wullschlaegelia

1. Plantas fotosintéticas, con hojas verdes o si es que carecen de hojas en la antesis entonces las raíces o los tallos son verdes o tienen remanentes de hojas en la base de la planta; plantas epífitas o terrestres

3. Plantas trepadoras, sujetándose por las raíces de los nudos, sin pseudobulbos o cormos; hojas cuando presentes planas, carnosas, sin nervios conspicuos ... Vanilla

3. Plantas no trepadoras, con o sin raíces adventicias, con o sin pseudobulbos o cormos; hojas cuando presentes planas o de otra manera delgadas o carnosas, con o sin nervios conspicuos

4. Plantas con pseudobulbos alargados, huecos (frecuentemente ocupados por hormigas); epífitas; hojas planas

5. Pseudobulbos cubiertos por vainas papiráceas blanquecinas en la antesis; flores menos de 2 cm de ancho, blanco pálidas o con manchas rosadas ... Caularthron

5. Pseudobulbos mayormente sin vainas en la antesis; flores más de 2 cm de ancho, de colores fuertes ... Myrmecophila

4. Plantas con o sin pseudobulbos, si con pseudobulbos alargados entonces éstos sólidos; epífitas o terrestres; hojas planas o no así

6. Flores con 2 anteras laterales; labelo ínfero total y profundamente sacciforme con bordes encorvados hacia adentro; terrestres ... Phragmipedium

6. Flores con 1 antera media (raramente 3 en Sobralia); labelo diferente, si sacciforme entonces súpero, o sacciforme sólo en la base o raramente en el ápice; terrestres o epífitas

7. Flores con una articulación entre el ovario y el pedicelo, los pedicelos persistentes en la inflorescencia; pseudobulbos ausentes; tallos o articulaciones de los tallos con una hoja cada uno; epífitas, mayormente pequeñas

8. Tallos erectos, de segmentos encadenados, cada segmento con una hoja; hojas con 7–9 nervios subiguales; pétalos largamente caudados ... Brachionidium

8. Tallos no encadenados o si encadenados y foliados, entonces no erectos; hojas con el nervio principal más pronunciado y los demás inconspicuos; pétalos no largamente caudados

9. Pétalos con ápices claviformes ... Restrepia

9. Pétalos sin ápices claviformes

10. Hojas ciliadas con tricomas largos ... Dresslerella

10. Hojas no ciliadas

11. Sépalos distintamente connados basalmente

12. Vainas de los tallos erectos infundibuliformes, marcadamente acostilladas, costas y margen superior rígidamente pilosos

13. Columna cilíndrica, sin pie; pétalos obvia y transversalmente 2-lobados o más o menos oblongos con un lobo redondeado en la base; labelo altamente especializado, fuertemente 2-lobado, con o sin un apéndice en el seno de los lobos laterales o el labelo oblongo-cuadrado, levemente 3-lobado con el lobo medio retuso ... Lepanthes

13. Columna corta y ancha con pie corto, o larga con pie bien desarrollado; pétalos no lobados; labelo no 2-lobado, si 3-lobado no oblongo-cuadrado ni con el lobo medio retuso

14. Columna corta; estigma apical y 2-lobado ... Lepanthopsis

14. Columna corta o larga; estigma ventral, no 2-lobado ... Trichosalpinx

12. Vainas de los tallos erectos en su mayoría no infundibuliformes, o si lo son, entonces no marcadamente acostilladas ni pilosas

15. Flores rotáceas o casi así ... Stelis

15. Flores campanuladas a más o menos tubulares

16. Apice del sépalo dorsal unido a los ápices de los sépalos laterales, dejando 2 ventanas laterales ... Zootrophion

16. Apice del sépalo dorsal libre de los laterales

17. Sépalos laterales con un callo transversal en la base ... Dryadella

17. Sépalos laterales sin callo

18. Inflorescencias con ca 20 flores ... Pleurothallis

18. Inflorescencias con 1 ó 2 flores

19. Sépalos distintamente pubescentes, ápices caudados ... Dracula

19. Sépalos glabros o casi así, si pubescentes entonces los ápices no caudados o las caudas distintamente engrosadas ... Masdevallia

11. Sépalos, al menos el dorsal, más o menos libres

20. Sépalos laterales con un cojín amplio y carnoso, con una cauda apical corta; flores varias por inflorescencia; labelo súpero ... Scaphosepalum

20. Sépalos laterales sin el cojín amplio y carnoso, con o sin una cauda apical; flores 1–varias por inflorescencia; labelo ínfero

21. Inflorescencias fasciculadas o racemosas, con 2 o más flores

22. Vainas de los tallos erectos infundibuliformes, marcadamente acostilladas, costas y margen superior rígidamente pilosos o furfuráceos

23. Labelo glabro y hojas mucho más largas que anchas ... Myoxanthus

23. Labelo pubescente o si glabro entonces las hojas casi tan largas como anchas ... Trichosalpinx

22. Vainas de los tallos erectos no infundibuliformes, o sí así, entonces no marcadamente acostilladas, ni pilosas, ni furfuráceas

24. Inflorescencias racemosas

25. Plantas menos de 10 cm de alto; inflorescencias con menos de 10 flores; sépalo dorsal con 1 nervio; labelo simple, entero y glabro ... Platystele

25. Plantas sin la combinación de caracteres anterior ... Pleurothallis

24. Inflorescencias fasciculadas, sin eje conspicuo

26. Hojas cordadas en la base ... Pleurothallis

26. Hojas agudas en la base

27. Inflorescencias con 3–10 flores; sépalo dorsal con 3 nervios; labelo glabro ... Octomeria

27. Inflorescencias con 1–3 flores; sépalo dorsal con 7 nervios; labelo diminutamente pubescente ... Restrepiella

21. Inflorescencias sólo con 1 flor

28. Sépalos laterales libres o connados hasta la 1/5 parte de su longitud

29. Inflorescencias con pedúnculo prominente ... Pleurothallis

29. Inflorescencias sin pedúnculo prominente, éste si presente, más corto que el pedicelo

30. Sépalos laterales breve pero conspicuamente connados (5–10% de su longitud); sépalo dorsal con 5 nervios ... Myoxanthus

30. Sépalos laterales virtualmente libres; sépalo dorsal con 3 ó 7 nervios

31. Polinios 8 ... Octomeria

31. Polinios 4 ... Restrepiopsis

28. Sépalos laterales connados mínimo la 1/2 de su longitud

32. Sépalo dorsal con 7 nervios; labelo diminutamente pubescente, hojas ovadas, plantas hasta 45 cm de alto; pétalos pubescentes, con ápices redondeados ... Restrepiella

32. Sépalo dorsal con 3 nervios o raramente 1 ó 5; labelo mayormente glabro, si pubescente entonces la lámina de las hojas cordada o las plantas menos de 10 cm de alto; pétalos pubescentes o no, con ápices redondeados o no

33. Pétalos enteros; hoja 1–25 cm de largo ... Pleurothallis

33. Pétalos erosos a denticulados; hoja 2.5–6 cm de largo

34. Pétalos 1.5–2 mm de largo ... Pleurothallis

34. Pétalos 6–8 mm de largo

35. Sépalos laterales completamente connados, sinsépalo con el ápice obtuso; base de la hoja cordada ... Pleurothallis

35. Sépalos laterales libres en el ápice, sinsépalo con el ápice bífido; base de la hoja aguda

36. Hojas lanceoladas, 6–10 veces más largas que anchas; sépalo dorsal 1.5–3 mm de ancho ... Barbosella

36. Hojas elípticas, ca 2.5 veces más largas que anchas; sépalo dorsal ca 4 mm de ancho ... Restrepiopsis

7. Flores sin articulación entre el ovario y el pedicelo, los pedicelos caedizos con la flor; pseudobulbos presentes o ausentes; tallos con 1 o más hojas cada uno; epífitas o terrestres, pequeñas o grandes

37. Plantas terrestres, enraizadas en tierra o humus

38. Plantas con pseudobulbos, bulbos, cormos o tubérculos

39. Plantas con pseudobulbos fusiformes y grandes (más de 10 cm de largo)

40. Labelo sacciforme, súpero; inflorescencias racemosas ... Catasetum

40. Labelo no sacciforme, ínfero; inflorescencias paniculadas ... Cyrtopodium

39. Plantas con bulbos o cormos, o si con pseudobulbos, éstos no largos ni fusiformes

41. Plantas con pseudobulbos comprimidos a lo largo de un tallo rastrero ... Maxillaria

41. Plantas con bulbos, cormos o pseudobulbos en la base de la planta

42. Inflorescencias laterales, saliendo directamente de los bulbos, cormos o pseudobulbos y libres de las hojas (algunas veces cubiertas en la base por las vainas)

43. Plantas con pseudobulbos verdes en la superficie y con hojas terminales; flores menos de 1 cm de largo (excluyendo el espolón) ... Coelia

43. Plantas con cormos subterráneos o si no subterráneos entonces la superficie no verde y contenidos en las vainas de las hojas; flores más de 1 cm de largo

44. Hojas generalmente 1 ó 2; inflorescencias en su mayoría con menos de 10 flores, flores en su mayoría más de 2 cm de largo ... Bletia

44. Hojas generalmente 4 ó 5; inflorescencias con más de 20 flores, flores ca 2 cm de largo ... Eulophia

42. Inflorescencias terminales o al menos saliendo de entre las bases de las hojas

45. Labelo con el espolón más largo que la lámina del labelo ... Habenaria

45. Labelo sin el espolón o si con espolón entonces éste mucho más corto que la lámina del labelo

46. Labelo ca 4 cm de largo; hojas plicadas ... Warrea

46. Labelo 0.1–1.5 cm de largo; hojas plicadas o no

47. Flores verdes, amarillo-verdosas o purpúreo obscuras; hojas plicadas o no

48. Columna 1.2–4.2 mm de largo, más larga que ancha, curvada; labelo 3–12 mm de largo; inflorescencias siempre alargadas ... Liparis

48. Columna 0.5–1 mm de largo, casi tan ancha como larga, recta; labelo 1.5–5 mm de largo; inflorescencias a menudo congestionadas y de apariencia umbeliforme ... Malaxis

47. Flores blancas, de color crema o rosado, algunas veces con tintes o líneas purpúreas; hojas plicadas

49. Labelo con un espolón retrorso pequeño ... Calanthe

49. Labelo sin espolón

50. Hojas esencialmente basales; inflorescencias escapiformes ... Govenia

50. Hojas distribuidas a lo largo del tallo; flores entre las hojas ... Triphora

38. Plantas sin pseudobulbos, bulbos, cormos o tubérculos

51. Inflorescencias laterales, originándose en las axilas de hojas normales; hojas dísticas sobre tallos alargados

52. Inflorescencias mucho más largas que la hoja adyacente, con muchas flores ... Crossoglossa

52. Inflorescencias más cortas que la hoja adyacente, con 1–30 flores

53. Hojas conduplicadas; inflorescencias sólo con 1 flor, labelo 0.6–0.7 cm de largo ... Dichaea

53. Hojas plicadas; inflorescencias con 1–30 flores, si sólo con 1 flor, entonces el labelo más de 3 cm de largo

54. Labelo 3.5–10 cm de largo; inflorescencias con 1 ó 2 flores ... Sobralia

54. Labelo 0.5–2.5 cm de largo; inflorescencias en su mayoría con varias flores

55. Labelo ca 2.5 cm de largo, glabro; columna puntiaguda ... Corymborkis

55. Labelo ca 0.5 cm de largo, pubescente; columna obtusa ... Palmorchis

51. Inflorescencias terminales o aparentemente así, flores individuales algunas veces con brácteas foliiformes; hojas dísticas, espiraladas o todas basales

56. Labelo con un espolón libre más largo que la lámina del labelo ... Habenaria

56. Labelo sin espolón, o si éste presente, entonces adnado al ovario o más corto que la lámina del labelo

57. Hojas dísticas a lo largo de tallos erectos y alargados

58. Labelo 3.5–10 cm de largo; inflorescencias con 1 ó 2 flores; hojas plicadas ... Sobralia

58. Labelo 0.5–2.5 cm de largo; inflorescencias con 1–30 flores; hojas plicadas o conduplicadas

59. Labelo con uña larga y delgada; hojas mayormente conduplicadas

60. Labelo adnado a la longitud total de la columna; vainas de las hojas lisas ... Epidendrum

60. Labelo mayormente libre de la columna; vainas de las hojas verrugosas ... Oerstedella

59. Labelo sin uña larga y delgada; hojas plicadas

61. Inflorescencias paniculadas

62. Labelo ca 25 mm de largo, angostado en la base; hojas 25–30 cm de largo y 5–10 cm de ancho ... Corymborkis

62. Labelo ca 5 mm de largo, ampliado en la base; hojas 3–16 cm de largo y 1–3.5 cm de ancho ... Tropidia

61. Inflorescencias racemosas

63. Labelo casi tan largo como ancho, no doblado distalmente, glabro excepto el margen algunas veces fimbriado ... Elleanthus

63. Labelo más largo que ancho, complejamente doblado, pubescente ... Palmorchis

57. Hojas ya sea más o menos basales, una sola y apical, o espiraladas a lo largo de tallos rastreros

64. Plantas rizomatosas, sin un fascículo conspicuo de raíces

65. Labelo cóncavo o sacciforme-excavado en la base pero sin espolón; uno de los márgenes de los pétalos más o menos eroso-dentado ... Goodyera

65. Labelo con un espolón escrotiforme; pétalos algo lobados pero de otro modo enteros

66. Sépalos abaxialmente pubescentes; lámina del labelo más de 2 veces la longitud del espolón; tallos pilosos ... Erythrodes

66. Sépalos glabros; lámina del labelo sólo levemente más larga que el espolón; tallos glabros ... Platythelys

64. Plantas no rizomatosas, con un fascículo de raíces gruesas en la base

67. Sépalos connados en la base, ápices a menudo reflexos ... Prescottia

67. Sépalos, al menos el dorsal, libre

68. Flores y a menudo las brácteas, brillantemente coloreadas de rojo, anaranjado y/o amarillo, algunas veces con blanco

69. Labelo ca 7 mm de largo, ampliado por arriba de la parte media, unguiculado en la base con un par de aurículas reflexas; sépalos laterales más anchos por arriba de la parte media ... Mesadenella

69. Labelo 15–28 mm de largo, ampliado por debajo de la parte media, no unguiculado o reflexo-auriculado; sépalos laterales más anchos por debajo de la parte media o más o menos oblongos ... Stenorrhynchos

68. Flores pálidas o de colores opacos, verdes, blancas, amarillo-verdosas, cafés o purpúreas

70. Brotes fértiles sólo con 1 hoja, cordada y plicada ... Monophyllorchis

70. Brotes fértiles con 2–varias hojas, o las hojas marchitas, o si sólo con 1 hoja, entonces ésta no cordada ni plicada

71. Labelo 20–40 mm de largo, con una uña conspicua y un par basal de aurículas basales retrorsas

72. Espolón (formado de las bases de los sépalos laterales) con el extremo distal más o menos libre del ovario, algunas veces sólo levemente así y parecido a un mentón ... Pelexia

72. Espolón (formado de las bases de los sépalos laterales) completamente adnado al ovario a manera de un nectario interno ... Sarcoglottis

71. Labelo 2–15 mm de largo, con o sin una uña conspicua y aurículas basales

73. Labelo 14–15 mm de largo

74. Labelo más ancho un poco más arriba de la mitad y más angosto en el ápice, éste glabro y obtuso a redondeado; sépalo dorsal unguiculado ... Deiregyne

74. Labelo más ancho en el ápice, éste papilado y retuso; sépalo dorsal elíptico ... Schiedeella

73. Labelo 2–9 mm de largo

75. Labelo súpero

76. Labelo sacciforme, formando un espolón conspicuo; algunas hojas en la parte inferior del tallo ... Baskervilla

76. Labelo plano o variadamente doblado pero sin formar un espolón; hojas estrictamente basales

77. Labelo y pétalos más o menos libres de la columna; labelo generalmente blanco a verde claro con nervios reticulados verdes más obscuros o cafés a rojo obscuros ... Cranichis

77. Labelo y pétalos unidos a la columna por más de la mitad de la longitud de ésta; labelo variadamente coloreado ... Ponthieva

75. Labelo ínfero

78. Inflorescencias secundifloras, con 2–4 flores; flores amarillo-verdosas; labelo sin aurículas basales ... Hapalorchis

78. Inflorescencias no secundifloras, con (5) 10–muchas flores; flores verdes y/o blancas, raramente con nervios purpúreo pálidos; labelo a menudo con aurículas basales

79. Pétalos ca 2 mm de largo; labelo ca 2.5 mm de largo, con aurículas retrorsas, grandes y carnosas de casi la mitad de la longitud del labelo ... Brachystele

79. Pétalos 3–7 mm de largo; labelo 3–9 mm de largo, aurículas mucho más pequeñas

80. Hojas (a menudo marchitas durante la floración y siempre pequeñas) sin pecíolos definidos y con láminas angostas

81. Labelo ca 9 mm de largo, fuertemente constricto en la parte media y formando 2 lobos redondeados, el distal más grande ... Lyroglossa

81. Labelo 3–4 mm de largo, no constricto o constricto arriba de la mitad, la porción distal subcuadrada y más pequeña que la proximal ... Spiranthes

80. Hojas (a menudo marchitas durante la floración) con pecíolos definidos, delgados, a menudo alados, y con láminas anchas

82. Labelo, en posición natural, fuertemente sigmoide o arqueado, lámina (excluyendo la uña) angularmente ovada (trulada) con ápice agudo; plantas hasta 60 cm de alto ... Gracielanthus

82. Labelo, en posición natural, no fuertemente sigmoide ni arqueado, más o menos recto o con el ápice reflexo, lámina no angularmente ovada ni con ápice agudo; plantas hasta 30 (45) cm de alto

83. Hojas o restos de las hojas marchitas 1 o raramente 2, lámina abruptamente expandida desde el pecíolo; labelo diminutamente puberulento ... Schiedeella

83. Hojas o restos de las hojas marchitas 3 o más, lámina gradualmente expandida desde el pecíolo; labelo glabro o variadamente pubescente

84. Hojas normalmente marchitas durante la floración, ápices más o menos redondeados; labelo más ancho en el ápice ... Pelexia

84. Hojas verdes durante la floración, ápices agudos a atenuados; labelo más ancho en la base, la parte media o el ápice

85. Labelo pubescente, a menudo diminutamente así, al menos en las aurículas basales o el ápice, más ancho en la parte media o en la base, con 3–5 nervios ... Beloglottis

85. Labelo glabro, más ancho en la parte media o en el ápice, con 3 nervios ... Cyclopogon

37. Plantas epífitas

86. Plantas con una roseta de hojas más o menos carnosas (algunas veces las hojas marchitas durante la floración), con un fascículo de raíces carnosas y una inflorescencia escapífera terminal

87. Sépalo dorsal 20–22 mm de largo; labelo 22–34 mm de largo

88. Flores amarillo brillantes, sin espolón basal ... Coccineorchis

88. Flores amarillo-verdoso opacas, con espolón de ca 10 mm de largo formado por las bases de los sépalos laterales ... Pelexia

87. Sépalo dorsal 2–12 mm de largo; labelo 2–15 mm de largo

89. Labelo súpero; hojas marchitas en la antesis; toda la planta vellosa ... Ponthieva

89. Labelo ínfero; hojas mayormente verdes en la antesis; la planta no completamente vellosa

90. Flores rojo-café opacas o rojo brillantes y blancas

91. Flores rojo-café obscuras; labelo ca 2.7 mm de largo, tan largo como ancho; inflorescencias con 2–4 flores ... Telipogon

91. Flores rojo brillantes y blancas; labelo ca 15 mm de largo, más de 2 veces más largo que ancho; inflorescencias con muchas flores ... Stenorrhynchos

90. Flores verdes y/o blancas

92. Inflorescencias tan largas como anchas, de apariencia más o menos capitada, brácteas anchas y fimbriadas ... Eurystyles

92. Inflorescencias más largas que anchas, obviamente espigadas, brácteas delgadas y enteras

93. Sépalo dorsal glabro; escapo glabro o casi así ... Beloglottis

93. Sépalo dorsal pubescente; escapo densamente pubescente ... Cyclopogon

86. Plantas sin la combinación de caracteres anterior, con bulbos, pseudobulbos, rizomas rastreros o tallos foliados erectos, mayormente sin un fascículo de raíces carnosas ni inflorescencia escapífera

94. Inflorescencias terminales sobre pseudobulbos, bulbos, tallos foliados o ramas de tallos foliados

95. Plantas sin pseudobulbos o bulbos

96. Hierbas carnosas con hojas largamente pecioladas y flores blancas, pequeñas, con espolones prominentes ... Platythelys

96. Hierbas sin la combinación anterior de caracteres

97. Tallos no desarrollados, o si evidentes entonces terminando en 1–pocas hojas

98. Inflorescencias siempre sólo con 1 flor

99. Tallos evidentes, apicalmente 1-foliados; labelo oblongo, largamente fimbriado apicalmente ... Sobralia

99. Tallos no evidentes, hojas más de una; labelo ovado o suborbicular, entero a levemente eroso apicalmente

100. Hojas numerosas, dísticas; labelo apicalmente agudo ... Huntleya

100. Hojas pocas, no obviamente dísticas; labelo apicalmente truncado ... Kefersteinia

98. Inflorescencias con (1) 2–muchas flores

101. Uña del labelo adnada a toda la longitud de la columna ... Epidendrum

101. Uña del labelo libre de la columna o envolviendo la columna pero de ninguna manera adnada

102. Inflorescencias con 1–4 flores grandes; labelo 6–8 cm de largo ... Brassavola

102. Inflorescencias con pocas a muchas flores pequeñas; labelo menos de 1.5 cm de largo

103. Inflorescencias alargadas, a menudo paniculadas ... Polystachya

103. Inflorescencias cortas, a menudo fasciculadas ... Scaphyglottis

97. Tallos bien desarrollados, con 3–muchas hojas espaciadas sobre el tallo

104. Uña del labelo adnada a toda la longitud de la columna ... Epidendrum

104. Uña del labelo, si presente, libre de la columna o adnada sólo a una porción de la longitud de la columna

105. Hojas plicadas

106. Hierbas carnosas, tallos flexuosos ... Psilochilus

106. Hierbas no carnosas, tallos rígidos

107. Labelo 3–12 mm de largo; normalmente varias flores abiertas a la vez ... Elleanthus

107. Labelo 20–100 mm de largo; normalmente sólo con 1 (2) flor abierta a la vez ... Sobralia

105. Hojas no plicadas, más o menos obviamente conduplicadas

108. Hojas cilíndricas o lateralmente aplanadas; flores verdes o cafés ... Jacquiniella

108. Hojas dorsiventralmente aplanadas; flores a menudo de colores brillantes

109. Inflorescencias secundifloras, más o menos densas ... Isochilus

109. Inflorescencias más o menos simétricas, densas o laxas

110. Hojas en el extremo de los tallos, tallos a menudo en cadena y las hojas agrupadas entre los segmentos del tallo ... Scaphyglottis

110. Hojas dispuestas a lo largo de los tallos, tallos no en cadena

111. Labelo con 2 lobos grandes a cada lado; vainas de las hojas prominentemente verrugosas ... Oerstedella

111. Labelo simple o levemente lobado; vainas de las hojas lisas o algo verrugosas

112. Labelo ca 18 mm de largo, ápice abruptamente acuminado; plantas hasta 3 m de alto ... Helleriella

112. Labelo 3–13 mm de largo, ápice entero a emarginado o diminutamente apiculado; plantas 0.1–1 m de alto

113. Labelo sacciforme en la base, con 2 glándulas carnosas grandes; pétalos más largos que anchos; inflorescencias distintamente bracteadas y a menudo densas ... Elleanthus

113. Labelo no sacciforme en la base, sin glándulas carnosas; pétalos en su mayoría tan largos como anchos; flores en su mayoría bien exertas de las brácteas, éstas pequeñas

114. Flores rosado-purpúreas con el labelo blanco; sépalos laterales simétricos, más largos que anchos ... Dimerandra

114. Flores blanco opacas o blanco-verdosas con nervios coloreados; sépalos laterales asimétricos, tan largos como anchos ... Ponera

95. Plantas con pseudobulbos o bulbos

115. Hierbas carnosas, con 1 ó 2 hojas pecioladas, anchas, sobre un bulbo carnoso y pequeño; inflorescencias con numerosas flores pequeñas ... Malaxis

115. Hierbas sin la combinación de caracteres anterior

116. Hojas plicadas ... Galeandra

116. Hojas no plicadas, más o menos obviamente conduplicadas

117. Hojas arregladas dísticamente a lo largo de pseudobulbos delgados y largos, articuladas con las vainas y las hojas basales a menudo deciduas

118. Pseudobulbo fusiforme, angostado en la base y el ápice; pedúnculo mucho más largo que las hojas ... Barkeria

118. Pseudobulbo cilíndrico, de diámetro uniforme; pedúnculo mucho más corto que las hojas ... Dimerandra

117. Hojas en la base y/o el ápice de los pseudobulbos, aunque los pseudobulbos algunas veces nacen en el ápice de pseudobulbos más viejos, hojas mayormente no articuladas

119. Inflorescencias densas y cilíndricas, flores con el labelo súpero; pseudobulbo largo y delgado, sólo con 1 hoja ... Arpophyllum

119. Inflorescencias no densas ni cilíndricas, flores con el labelo a menudo ínfero; pseudobulbo largo o corto, con 1–varias hojas

120. Pseudobulbos sólo con 1 hoja terminal, relativamente anchos, menos de 5 veces más largos que anchos

121. Inflorescencias sólo con 1 flor, tan larga como o más larga que las hojas

122. Flores verde pálidas con manchas purpúreas, mucho más largas que las hojas; hojas 1–1.5 cm de largo ... Homalopetalum

122. Flores blancas con tintes amarillo-verdosos, casi del mismo tamaño de las hojas; hojas 7.5–9 cm de largo ... Rhyncholaelia

121. Inflorescencias con 2–muchas flores, o si sólo con 1 flor, entonces ésta mucho más corta que las hojas

123. Pseudobulbos fuertemente comprimidos; sépalo dorsal ca 3.8 cm de largo ... Laelia

123. Pseudobulbos más o menos teretes; sépalo dorsal 0.7–2.3 cm de largo

124. Hojas conspicuamente manchadas con verde claro o verde-purpúreo, ca 2 veces más largas que anchas, carnosas ... Domingoa

124. Hojas no conspicuamente manchadas, más de 7 veces más largas que anchas, no particularmente carnosas

125. Labelo 2–3 mm de ancho en la parte más ancha, 7–9 mm de largo ... Nidema

125. Labelo 5–16 (–20) mm de ancho en la parte más ancha, 8–15 (–22) mm de largo

126. Labelo simple ... Prosthechea

126. Labelo 3-lobado

127. Lobo medio del labelo suborbicular u ovado, 6–14 mm de ancho ... Encyclia

127. Lobo medio del labelo angostamente lanceolado, ca 1 mm de ancho ... Prosthechea

120. Pseudobulbos con 2–varias hojas terminales o basales, o si con 1 terminal, entonces el pseudobulbo más de 5 veces más largo que ancho

128. Pseudobulbos fértiles ocultos por las vainas de las hojas verdes; flores pequeñas, labelo (2–4.5 mm de largo) súpero ... Polystachya

128. Pseudobulbos fértiles no ocultos por las vainas de las hojas verdes o cubiertos por las vainas secas sin láminas; flores a menudo de mayor tamaño, labelo a menudo ínfero

129. Inflorescencias fasciculadas; pseudobulbos a menudo formándose en el extremo de los pseudobulbos viejos, formando cadenas; sépalos dorsales 2–12 mm de largo

130. Flores rojo-anaranjadas; pseudobulbos generalmente no estipitados ... Hexisea

130. Flores verdes y blancas o rosadas; pseudobulbos en general marcadamente estipitados ... Scaphyglottis

129. Inflorescencias con un pedúnculo más o menos bien definido; pseudobulbos sin formar cadenas; sépalos dorsales 2–90 mm de largo

131. Inflorescencias sólo con 1 flor

132. Pseudobulbos con 1 hoja glauca; labelo ca 5 cm de largo ... Rhyncholaelia

132. Pseudobulbos con 2 hojas verdes; labelo 0.3–0.9 cm de largo

133. Labelo simple ... Dinema

133. Labelo 3-lobado ... Prosthechea

131. Inflorescencias con 1–muchas flores

134. Inflorescencias mucho más largas que las hojas

135. Inflorescencias paniculadas ... Encyclia

135. Inflorescencias racemosas

136. Labelo adnado a toda la longitud de la columna ... Epidendrum

136. Labelo no adnado a toda la longitud de la columna, a menudo abrazándola pero libre de ésta

137. Sépalo dorsal 6–7 cm de largo; plantas robustas de 2–4 m de alto cuando en flor ... Schomburgkia

137. Sépalo dorsal 0.9–3.5 cm de largo; plantas mucho más pequeñas

138. Sépalo dorsal 2.5–3.5 cm de largo; pseudobulbos 7–9 cm de largo

139. Labelo con lobos laterales mucho más largos que anchos, más pequeños que el lobo terminal; hojas hasta 39 cm de largo ... Encyclia

139. Labelo con lobos laterales más anchos que largos, más grandes que el lobo terminal; hojas hasta 11 cm de largo ... X Myrmecolaelia

138. Sépalo dorsal 0.9–1.8 cm de largo; pseudobulbos 1–7 cm de largo

140. Hojas ca 1.5 cm de largo; labelo no lobado; inflorescencias con 1 ó 2 flores ... Dinema

140. Hojas 10–30 cm de largo; labelo 3-lobado; inflorescencias con 2–muchas flores

141. Lobos laterales del labelo 6–8 mm de largo ... Encyclia

141. Lobos laterales del labelo diminutos, hasta 1 mm de largo ... Prosthechea

134. Inflorescencias tan largas como las hojas o más cortas

142. Labelo adnado a toda la longitud de la columna, siempre ínfero ... Epidendrum

142. Labelo libre o sólo adnado a una porción de la longitud de la columna, ínfero o a veces súpero

143. Sépalo dorsal 2–9 cm de largo

144. Hojas 0.6–1 cm de ancho, tan gruesas como anchas o casi así, carnosas; pseudobulbos escasamente desarrollados; labelo blanco; hojas 1 ó 2 por pseudobulbo ... Brassavola

144. Hojas 1–5 cm de ancho, planas y escasamente carnosas; pseudobulbos bien desarrollados; labelo en su mayoría de colores brillantes; hojas 1–5 por pseudobulbo

145. Labelo ínfero y no acuminado en el ápice; hojas 2 por pseudobulbo ... Cattleya (Guarianthe)

145. Labelo súpero y/o acuminado en el ápice; hojas 1–5 por pseudobulbo ... Prosthechea

143. Sépalo dorsal 0.2–2 cm de largo

146. Sépalo dorsal 2–7 mm de largo, si 5–7 mm de largo entonces el labelo simple, labelo ínfero; sépalos laterales formando un mentón en la base con el pie de la columna; pseudobulbos a menudo sobre un estípite largo ... Scaphyglottis

146. Sépalo dorsal 6–20 mm de largo, si menos de 7 mm de largo entonces el labelo 3-lobado y súpero; flores sin mentón, columna sin pie; pseudobulbos sobre un estípite corto o el estípite ausente

147. Labelo simple ... Prosthechea

147. Labelo 3-lobado

148. Lobo medio del labelo más ancho que los lobos laterales; labelo ínfero, ca 12 mm de largo; sépalo dorsal 13–16 mm de largo ... Encyclia

148. Lobo medio del labelo más angosto que los lobos laterales; labelo súpero, ca 6 mm de largo; sépalo dorsal 6 mm de largo ... Prosthechea

94. Inflorescencias laterales o basales, emergiendo de los pseudobulbos, tallos foliados o ramas de tallos foliados

149. Plantas sin pseudobulbos

150. Plantas completamente sin hojas, inflorescencias emergiendo directamente de tallos cortos con raíces verdes ... Campylocentrum

150. Plantas con hojas normales, las inferiores algunas veces deciduas

151. Plantas con tallos alargados conspicuos, con hojas dísticas

152. Sépalo dorsal ca 21 mm de largo, 5-nervio ... Helleriella

152. Sépalo dorsal 2–12 mm de largo, 3-, 5- ó 7-nervio

153. Inflorescencias con 2 lados, con muchas flores pequeñas blancas con espolones largos ... Campylocentrum

153. Inflorescencias no como las descritas anteriormente

154. Hojas lateralmente aplanadas, asimétricas, cercanamente superpuestas; flores mayormente amarillas y blancas ... Lockhartia

154. Hojas dorsiventralmente aplanadas, simétricas, cercanamente superpuestas o más distantes; flores mayormente no amarillas y blancas

155. Inflorescencias laterales con 5–20 flores; vainas de las hojas verrugosas ... Oerstedella

155. Inflorescencias laterales con 1 ó 2 flores; vainas de las hojas lisas o verrugosas

156. Sépalos laterales tan largos como anchos y distintamente asimétricos ... Ponera

156. Sépalos laterales distintamente más largos que anchos, simétricos o casi así

157. Labelo adnado a la columna; hojas con ápice retuso ... Epidendrum

157. Labelo libre de la columna; hojas con ápice apiculado o retuso

158. Labelo variadamente lobado, pero no como el siguiente, parte distal mayormente horizontal y entera ... Dichaea

158. Labelo dividido en la mitad, la mitad proximal erecta y entera, la mitad distal deflexa y marcadamente crenulada ... Maxillaria

151. Plantas sin tallos secundarios conspicuos, si tallos cortos presentes entonces éstos completamente ocultos por las bases de las hojas

159. Sépalos laterales connados, al menos en la base

160. Sépalos laterales connados en la base, no sacciformes ... Macroclinium

160. Sépalos laterales connados la mayor parte de su longitud, sacciformes o espolonados en la base

161. Flores rosadas con nervios blancos; labelo con el lobo medio reniforme ... Comparettia

161. Flores amarillo-anaranjadas con nervios rojo-purpúreos; labelo con el lobo medio ovado ... Scelochilus

159. Sépalos laterales libres

162. Sépalo dorsal 28–50 mm de largo; inflorescencias sólo con 1 flor

163. Sépalo dorsal ca 28 mm de largo, labelo sin uña, ápice retuso y denticulado ... Cochleanthes

163. Sépalo dorsal 40–50 mm de largo, labelo con una uña fimbriada prominente, ápice agudo a acuminado, no denticulado ... Huntleya

162. Sépalo dorsal 1–20 mm de largo; inflorescencias con 1–muchas flores

164. Sépalo dorsal 16–20 mm de largo, sin uña

165. Hojas aplanadas, 25–35 mm de ancho, erectas ... Stenotyla

165. Hojas semiteretes, ca 4 mm de ancho, péndulas ... Trichopilia subulata

164. Sépalo dorsal 1.5–13 mm de largo, a veces con una uña

166. Plantas flabeliformes

167. Hojas hasta 40 cm de largo; inflorescencias mucho más cortas que las hojas ... Maxillaria

167. Hojas hasta 7 cm de largo; inflorescencias tan largas como las hojas o más largas

168. Labelo 4–7.5 mm de largo y 1–3.5 mm de ancho, ampliado proximalmente ... Ornithocephalus

168. Labelo 9–20 mm de largo y 7.7–15 mm de ancho, ampliado distalmente ... Psygmorchis

166. Plantas no flabeliformes

169. Inflorescencias sólo con 1 flor; labelo esencialmente no lobado ... Kefersteinia

169. Inflorescencias con muchas flores, a menudo paniculadas; labelo con 4–6 lobos prominentes

170. Labelo ca 5 mm de largo y 3–4 mm de ancho, lobos delgados y curvados ... Cryptarrhena

170. Labelo 8–15 mm de largo y 8–18 mm de ancho, al menos los lobos distales anchos y planos ... Oncidium

149. Plantas con pseudobulbos

171. Inflorescencias paniculadas

172. Pseudobulbos fusiformes, con hojas o cicatrices de las hojas dísticas; hojas plicadas ... Cyrtopodium

172. Pseudobulbos no fusiformes o con hojas sólo en la base y el ápice; hojas conduplicadas

173. Pseudobulbos más de 20 cm de largo, fusiformes; uña del labelo adnada a toda la longitud de la columna ... Epidendrum

173. Pseudobulbos menos de 20 cm de largo, la mayoría no fusiformes; labelo libre de la columna o casi así

174. Labelo simple, algunas veces levemente retuso apicalmente

175. Pseudobulbos con 2 hojas terminales; labelo con ápice atenuado; sépalo dorsal 21 mm de largo ... Oncidium

175.Pseudobulbos con 1 (2) hojas terminales; labelo con ápice truncado a obtuso, a menudo retuso; sépalo dorsal 6–9 mm de largo

176. Plantas pequeñas, pseudobulbos hasta 3 cm de largo, el ancho al menos 2/3 del largo, en general con una hoja apical; hoja hasta 7 cm de largo; labelo sin base sacciforme ... Leochilus

176. Plantas medianas, pseudobulbos ca 5.5 cm de largo, el ancho la 1/2 del largo, generalmente con 2 hojas apicales; hojas hasta 25 cm de largo; labelo con base sacciforme ... Mesospinidium

174. Labelo 3–6-lobado o profundamente emarginado apicalmente (2-lobado)

177. Inflorescencias subumbeliformes; labelo sagitado, 7 mm de largo, ápice acuminado a mucronado ... Macroclinium

177. Inflorescencias no subumbeliformes; labelo de forma variada pero no sagitado, 8–30 mm de largo, ápice retuso

178. Labelo de ancho 1/3–1/2 de la longitud, sacciforme en la base, 3-lobado sin un istmo entre el lobo medio y los laterales, sépalos laterales libres a connados 2/3 de su longitud; inflorescencia péndula ... Goniochilus

178. Labelo de ancho 3/4 de la longitud hasta más ancho que largo, no sacciforme, si 3- o más veces lobado generalmente con un istmo entre el lobo medio y los laterales y los sépalos sólo connados en la base; inflorescencia erecta, arqueada o menos frecuentemente péndula

179. Sépalos laterales connados casi la 1/2 de su longitud, no unguiculados; labelo profundamente emarginado apicalmente o 2-lobado ... Ionopsis

179. Sépalos laterales libres, en su mayoría conspicuamente unguiculados; labelo 3–6-lobado ... Oncidium

171. Inflorescencias racemosas o reducidas sólo a 1 flor

180. Inflorescencias sólo con 1 flor, algunas veces las inflorescencias amontonadas

181. Hojas plicadas

182. Pseudobulbos con varias hojas o cicatrices de hojas dísticas a lo largo de su longitud

183. Flores lateralmente asimétricas, columna retorcida hacia un lado ... Mormodes

183. Flores lateralmente simétricas

184. Pseudobulbos con espinas formadas de las bases de hojas deciduas; inflorescencia emergiendo de la parte inferior del pseudobulbo; labelo conspicuamente sacciforme ... Catasetum

184. Pseudobulbos sin espinas; inflorescencia emergiendo de la parte superior del pseudobulbo; labelo no sacciforme ... Cycnoches

182. Pseudobulbos con hojas en el ápice y algunas veces en la base, pero nunca a lo largo de toda su longitud

185. Pseudobulbos con 1 hoja terminal

186. Pseudobulbos mayormente expuestos, con vainas no rígidas; sépalo dorsal ca 50 mm de largo; sépalos laterales sin formar un mentón ... Houlletia

186. Pseudobulbos cubiertos por una vaina rígida; sépalo dorsal ca 13 mm de largo; sépalos laterales formando un mentón conspicuo ... Teuscheria

185. Pseudobulbos con 2–4 hojas terminales

187. Margen del labelo marcadamente fimbriado, callo con muchas costillas paralelas terminando en dientes; pseudobulbos sin dientes ... Galeottia

187. Margen del labelo entero a algo crenulado o serrulado apicalmente, callo no prominentemente acostillado; pseudobulbos a menudo con dientes puntiagudos en el ápice ... Lycaste

181. Hojas conduplicadas

188. Hojas semiteretes; pseudobulbos pequeños e inconspicuos

189. Plantas péndulas; hojas hasta 22 cm de largo; sépalos laterales sin formar un espolón ... Trichopilia subulata

189. Plantas generalmente erectas; hojas hasta 5 cm de largo; sépalos laterales formando un espolón ... Maxillaria

188. Hojas planas; pseudobulbos en su mayoría conspicuos

190. Pseudobulbos distribuidos a lo largo de tallos o rizomas más o menos alargados ... Maxillaria

190. Pseudobulbos amontonados en la base de la planta

191. Pseudobulbos con 2 ó 3 hojas en el ápice

192. Inflorescencias cortas, más o menos igualando al pseudobulbo ... Maxillaria

192. Inflorescencias largas, casi igualando a las hojas ... Trigonidium

191. Pseudobulbos sólo con 1 hoja en el ápice

193. Sépalo dorsal 4–6 mm de largo; inflorescencias igualando a las hojas o más largas ... Leochilus

193. Sépalo dorsal 7–70 mm de largo; inflorescencias en su mayoría mucho más cortas que las hojas

194. Labelo 45–60 mm de largo; pseudobulbos 7–13 cm de largo, 3–10 veces más largos que anchos ... Trichopilia

194. Labelo 2–30 mm de largo; pseudobulbos 0.1–10 cm de largo, en su mayoría 1–2 veces más largos que anchos

195. Labelo más o menos tubular y envolviendo la columna; pseudobulbos pequeños e inconspicuos entre las hojas dísticas ... Stenotyla

195. Labelo no tubular, plano o con los bordes curvados hacia arriba, pero no envolviendo la columna; pseudobulbos mayormente conspicuos

196. Inflorescencias más cortas que las hojas, o si más largas, entonces el sépalo dorsal 30–50 mm de largo ... Maxillaria

196. Inflorescencias casi tan largas como las hojas y el sépalo dorsal ca 15 mm de largo ... Mormolyca

180. Inflorescencias racemosas

197. Hojas plicadas

198. Pseudobulbos con varias hojas o cicatrices de hojas dísticas en todo su largo

199. Flores lateralmente asimétricas, columna retorcida hacia un lado; inflorescencias con hasta 4 flores ... Mormodes

199. Flores lateralmente simétricas, columna no retorcida; inflorescencias a menudo con más de 4 flores

200. Labelo ínfero en la flor; inflorescencias péndulas

201. Labelo 3–4-lobado, limbo más o menos plano con los lobos laterales erectos a curvados alrededor de la columna; inflorescencias con 2–10 flores ... Chysis

201. Labelo no lobado, sacciforme en la base; inflorescencias con hasta 40 flores ... Clowesia

200. Labelo súpero en la flor; inflorescencias erectas o péndulas

202. Inflorescencias estaminadas péndulas, inflorescencias pistiladas erectas a arqueadas; labelo no sacciforme, algunas veces levemente cóncavo ... Cycnoches

202. Inflorescencias erectas u horizontales; labelo conspicuamente sacciforme

203. Flores unisexuales; sépalo dorsal de las flores estaminadas 38–42 mm de largo ... Catasetum

203. Flores bisexuales; sépalo dorsal 17–22 mm de largo ... Dressleria

198. Pseudobulbos con hojas en el ápice y algunas veces en la base, pero nunca en todo su largo

204. Inflorescencias erectas; sépalos laterales más o menos sacciformes en la base

205. Pseudobulbos sólo con 1 hoja terminal ... Xylobium

205. Pseudobulbos con 2–varias hojas terminales

206. Inflorescencias con 1–5 flores; sépalo dorsal 30–45 mm de largo; labelo ca 30 mm de largo, margen distintamente fimbriado ... Galeottia

206. Inflorescencias con 4–20 flores; sépalo dorsal 8–20 mm de largo; labelo 10–16 mm de largo, margen entero

207. Pseudobulbos con 3–16 hojas apicales; inflorescencia ca 48 cm de alto; sépalos verrugosos; labelo púrpura ... Coelia

207. Pseudobulbos con 1 ó 2 hojas apicales; inflorescencia hasta ca 20 cm de alto; sépalos lisos; labelo principalmente amarillento o blanco ... Xylobium

204. Inflorescencias péndulas; sépalos laterales en su mayoría no sacciformes en la base

208. Pseudobulbos sólo con 1 hoja terminal

209. Pseudobulbos con costillas y surcos prominentes

210. Flores horizontales o casi así, anaranjado brillantes; labelo súpero en la flor, no particularmente carnoso, nunca con cuernos ni apéndices en forma de dedos ... Sievekingia

210. Flores péndulas, de varios colores; labelo ínfero en la flor, carnoso, la parte media a menudo con cuernos largos o apéndices en forma de dedos ... Stanhopea

209. Pseudobulbos lisos, redondeados o levemente 4-angulados

211. Flores de color rojo ladrillo; sépalo dorsal ca 50 mm de largo; labelo con lobos laterales largos y delgados ... Houlletia

211. Flores de color cremoso; sépalo dorsal 15–20 mm de largo; labelo sin lobos laterales largos y delgados ... Trevoria

208. Pseudobulbos con 2–4 hojas terminales, ocasionalmente sólo con 1 hoja

212. Pseudobulbos lisos, levemente 4-angulados ... Kegeliella

212. Pseudobulbos con costillas y surcos prominentes

213. Labelo distintamente en la porción distal formando una copa colgante cerca del ápice de la columna ... Coryanthes

213. Labelo frecuentemente sacciforme o cóncavo pero no formando una copa, distanciado del ápice de la columna, o si 3-lobado entonces al menos el lobo medio distanciado del ápice de la columna

214. Labelo con apéndices complejos pero no con 3 lobos redondeados anchos; pétalos 4–12 mm de largo ... Gongora

214. Labelo con 3 lobos redondeados anchos; pétalos 17–20 mm de largo ... Lacaena

197. Hojas conduplicadas

215. Inflorescencias claramente péndulas en plantas erectas

216. Sépalo dorsal 17–55 mm de largo

217. Pseudobulbos ca 1.5 cm de largo y de ancho, completamente ocultos por las bases de las hojas; flores con un espolón prominente ... Rodriguezia

217. Pseudobulbos 3–7 cm de largo, 3–4 veces más largos que anchos, libres de las bases de las hojas; flores sin espolones

218. Sépalo dorsal café obscuro, plano, ca 17 mm de largo ... Macradenia

218. Sépalo dorsal verde-amarillento con centro purpúreo, retorcido, ca 55 mm de largo ... Trichopilia

216. Sépalo dorsal 5–11 mm de largo

219. Flores sésiles o más o menos hundidas en un raquis grueso y carnoso ... Bulbophyllum

219. Flores no sésiles sobre un raquis grueso

220. Labelo ca 12 mm de largo, más largo que los sépalos, ápice profundamente retuso a apicalmente 2-lobado, base sacciforme ... Goniochilus

220. Labelo 4–7 mm de largo, más corto que los sépalos, ápice caudado, largamente acuminado o apiculado, base no sacciforme

221. Labelo con la uña tan larga como la lámina, ápice apiculado, lobos laterales 4, largos y delgados ... Cryptarrhena

221. Labelo con la uña mucho más corta que la lámina, ápice caudado a acuminado, lobos laterales 2 ó 4, relativamente pequeños y anchos

222. Sépalos ca 11 mm de largo; pétalos púrpura claros con marcas púrpura obscuras; labelo con 2 lobos laterales pequeños arriba de la uña y 2 más en la parte media ... Macroclinium

222. Sépalos ca 6 mm de largo; pétalos blancos con marcas anaranjadas; labelo con 2 lobos laterales arriba de la uña ... Notylia

215. Inflorescencias erectas o arqueadas en plantas erectas o toda la planta más o menos péndula

223. Pseudobulbos completamente cubiertos por las vainas de las hojas

224. Sépalos laterales connados casi hasta los ápices, formando un espolón en la base

225. Sépalo dorsal ca 27 mm de largo; flores verde-blanquecinas con amarillo en el callo; inflorescencias mucho más cortas que las hojas ... Rodriguezia

225. Sépalo dorsal ca 10 mm de largo; flores brillantemente coloreadas de anaranjado, rojo, rosado o purpúreo; inflorescencias tan largas como las hojas o más largas

226. Labelo reniforme, la lámina tan ancha como larga, rosada a purpúrea con nervios blancos ... Comparettia

226. Labelo de forma compleja, la lámina mucho más larga que ancha, amarilla con nervios rojos ... Scelochilus

224. Sépalos laterales libres o parcialmente connados pero sin forman un espolón

227. Hojas más grandes en su mayoría 18–20 cm de largo; ápice del labelo abruptamente apiculado ... Ada

227. Hojas más grandes en su mayoría 4–5 cm de largo; ápice del labelo redondeado, retuso o gradualmente atenuado

228. Apice del labelo gradualmente atenuado; sépalos laterales parcialmente connados ... Macroclinium

228. Apice del labelo redondeado o retuso; sépalos laterales libres o parcialmente connados

229. Labelo entero o levemente lobado, redondeado o levemente retuso en el ápice, blanco opaco a amarillo-verdoso con manchas rojas ... Leochilus

229. Labelo profundamente 3-lobado, marcadamente retuso en el ápice, amarillo brillante ... Oncidium

223. Pseudobulbos libres de las vainas de las hojas o sólo parcialmente cubiertos

230. Hojas teretes o semiteretes

231. Plantas péndulas; inflorescencias mucho más cortas que las hojas; labelo inconspicuamente 3-lobado, blanco ... Trichopilia subulata

231. Plantas erectas; inflorescencias ca 1/2 de la longitud de las hojas; labelo profundamente 4-lobado, amarillo ... Oncidium

230. Hojas planas

232. Labelo ca 55 mm de largo; inflorescencias mucho más cortas que las hojas ... Trichopilia

232. Labelo 3–30 mm de largo; inflorescencias casi tan largas como las hojas o más largas

233. Sépalos laterales formando un espolón prominente en la base; pseudobulbos con varias hojas terminales ... Coelia

233. Sépalos laterales sin formar un espolón; pseudobulbos con 1–3 hojas terminales

234. Sépalos laterales connados por más de 1/4 de su longitud

235. Labelo con aurículas basales grandes; sépalos y pétalos fuertemente reflexos ... Sigmatostalix

235. Labelo sin aurículas basales; sépalos y pétalos no reflexos

236. Hojas en su mayoría 4–7 cm de largo; flores amarillo-verdosas con manchas rojas ... Leochilus

236. Hojas en su mayoría 25–35 cm de largo; flores blancas o algunas veces con tintes rosados o con un callo amarillo ... Osmoglossum

234. Sépalos laterales libres

237. Pseudobulbos ca 10 cm de largo y 1.5 cm de ancho, fusiformes; labelo con uña completamente adnada a la columna ... Epidendrum

237. Pseudobulbos mayormente cortos, si al menos de 10 cm de largo entonces más anchos, fuertemente comprimidos y no fusiformes; si labelo con uña entonces ésta no completamente adnada a la columna

238. Hojas mayormente 4–8 cm de largo

239. Labelo tan ancho como largo, 4-lobado con un istmo entre el lobo medio y los lobos laterales ... Oncidium

239. Labelo más largo que ancho, simple a levemente 3-lobado

240. Sépalo dorsal 4.5–9 mm de largo; labelo 3–10 mm de largo; plantas en flor 5–15 cm de alto ... Leochilus

240. Sépalo dorsal 32–40 mm de largo; labelo 25–30 mm de largo; plantas en flor 10–50 cm de alto ... Rhynchostele

238. Hojas en su mayoría 10–35 cm de largo

241. Labelo con una uña angosta de ca 3 mm de largo; columna distintamente papilada, ca 15 mm de largo ... Rhynchostele beloglossa

241. Labelo no angostamente unguiculado, pero algunas veces angostado en la base; columna glabra y generalmente más corta

242. Labelo no lobado, elíptico, abruptamente apiculado en el ápice, callo piloso conspicuo ... Ada

242. Labelo leve a marcadamente lobado, si con lobos inconspicuos, entonces gradualmente atenuado en el ápice, o el ápice retuso, callo glabro, papilado o piloso

243. Flores blancas con el callo del labelo amarillo; lobos laterales del labelo diminutamente triangulares, lobo medio cuneiforme ... Ticoglossum

243. Flores verde-amarillentas o café-rojizas generalmente con marcas contrastantes al menos sobre sépalos y pétalos, algunas veces con el labelo parcial o completamente blanco; labelo de forma variable pero los lobos laterales no diminutos y triangulares

244. Columna 10–17 mm de largo

245. Pseudobulbos 6–13 cm de largo, normalmente pediculados en la base, bastante comprimidos; labelo adnado a la mitad basal de la columna, levemente pandurado ... Aspasia

245. Pseudobulbos 3–6 cm de largo, no pediculados, levemente comprimidos; labelo libre de la columna, marcadamente pandurado ... Oncidium

244. Columna 3–7 mm de largo

246. Sépalo dorsal 19–50 mm de largo, 4–10 veces más largo que ancho ... Brassia

246. Sépalo dorsal 13–21 mm de largo, 2–3 veces más largo que ancho ... Oncidium

 

Lower Taxa
 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110