Maxillaria parvilabia Ames & C. Schweinf., Sched. Orch. 8: 62 (1925). Holotipo: Costa
Rica, Standley 32939
(AMES!). Ilustr.: Atwood & Mora de Retana, Fieldiana, Bot. n.s. 40: 6, t. 4D (1999).
Adamanthus parvilabius (Ames & C. Schweinf.) Szlach.
& Sitko, Camaridium standleyi M.A. Blanco.
Por J.T. Atwood.
Epífitas, cuando adultas
frecuentemente más de 1 m; rizomas formando cañas erectas o decumbentes
frecuentemente muy ramificadas, foliosas, hasta 1 cm de diámetro, sin seudobulbos, ocultos por vainas imbricadas; desconocidas
cuando juveniles; raíces hasta 1.2 mm de diámetro, generalmente en la base,
pero también a lo largo de las cañas. Hojas 3.5-14 × 0.8-1.5 cm, lineares,
coriáceas, la base más angosta que la vaina, el ápice desigualmente 2-lobado,
frecuentemente con láminas persistentes restringidas cerca del ápice del tallo,
dísticas, deciduas; vaina diminutamente rugosa y amarillenta en ejemplares
secos. Inflorescencia 1-varias por cada una de las vainas de las hojas; escapos
2-4 cm, generalmente ocultos por vainas agudas, involutas; ovario más pedicelo
0.6-0.8 cm, excedidos por la bráctea floral subyacente. Flores muy fragantes,
amarillas, el labelo marcado con rojo; el sépalo dorsal 14-20 × 4-5 mm,
elíptico, agudo, los sépalos laterales 13-19 × 4-5 mm, falcado-lanceolados,
agudos; pétalos 12-17 × 4-4.5 mm, elíptico-oblanceolados,
agudos; labelo 5-6 × 3-3.5 mm (cuando expandido), cuneado en la base, 3-lobado
por encima de la mitad, formando un ángulo agudo con el pie de la columna y en
general fácilmente móvil, articulado al pie de la columna, los lóbulos laterales
redondeados y abrazando la columna, el lóbulo medio redondeado a subtriangular, el callo ligular,
carnoso, bajo, terminando debajo de la mitad del labelo; columna 2-2.5 mm
(excluida la antera), recta, el pie c. 2 mm.
Floración oct.-mar. Bosques montanos
lluviosos. CR (Standley 32939,
US); P (Olmos s.n., PMA). 1200-2300 m.
(Endémica).
Entre las especies similares que
forman caña, Maxillaria parvilabia es única por el labelo relativamente corto (sépalo dorsal más de 3 veces
el labelo) y por las flores amarillas muy fragantes.