Ornithocephalus bicornis Lindl. in Benth., Bot. Voy. Sulphur 172 (1844 [1846]). Lectotipo (designado por Szlachetko et al.,
2012): Panamá, Sinclair s.n. (K-L). Ilustr.: Ames &
Correll, Fieldiana, Bot. 26: 686, t.
191 (1953).
Ornithocephalus diceras Schltr., O. lanuginosus Ames.
Por A.L.V. Toscano de Brito & R.L.
Dressler.
Plantas 2.5-12 × 3-18 cm; raíces 0.7-1 mm de diámetro, blanquecinas, lisas.
Hojas con vainas conduplicadas de 1-3.5 cm, las láminas escasamente falcadas,
2-16 × 0.3-1.1 cm, oblongas a lanceolado-oblongas, agudas o subagudas.
Inflorescencias axilares; racimo 2-7.5 cm; pedúnculo 2-2.5 cm, con brácteas de
0.35-0.4 × 0.25 cm, ovadas, ciliadas. Flores con los sépalos, los pétalos y el
labelo verdes basalmente, blancos distalmente, el callo blanco; brácteas
florales 1.5-2 × 1.3-1.5 mm, ovadas, ciliadas; sépalos 1.2-2 × 1.2-1.5 mm,
circular-ovados, carinados y papilosos hasta cerdosos en el envés, con quillas
fuertes; pétalos 1.2-1.8 × 1.4-1.8 mm, flabelado-obovados, con una quilla
prominente en el envés; labelo 4-4.5 mm, la lámina lanceolado-navicular, c. 3.5
× 0.5-1 mm, recurvada, el ápice patente, agudo, con callo basal de c. 1.5 mm de
ancho, de 2 lóbulos patentes de 1-1.5 × c. 0.5 mm, recurvados; columna 0.8-1.3
mm; antera y rostelo con picos c. 2.5 mm, el rostelo angosto, atenuado
apicalmente. Cápsula 0.5-0.6 × 0.3-0.4 cm, papilosa a cerdosa. Floración
probablemente durante todo el año. Bosques
muy húmedos, bosques pluviales. Ch (Hágsater & Triay 4008, AMO); B (Gentle 4267, LL); G (Johnson 455, AMES); H (Yuncker et al. 23096, AMES); N (Atwood
& Neill 7006, SEL); CR (Gómez et al. 23096, MO); P (Folsom
3584A, MO). 0-1300 m.
(México [Veracruz], Mesoamérica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú).