Dichaea neglecta Schltr., Beih. Bot. Centralbl., Abt. 2 36: 420
(1918). Lectotipo (designado aquí): México, Veracruz,
Bourgeau 1920 (MO-[nr] 1641821!). Ilustr.: Hamer, Selbyana 10(Suppl.): 123 (1988).
Dichaea muricata
(Sw.) Lindl. var. neglecta (Schltr.) Kraenzl., D. vaginata Rchb. f. ex Kraenzl.
Por R.L. Dressler.
Plantas epífitas, rastreras o cespitosas; raíces 0.3-1 mm
de diámetro. Tallos hasta 50 cm, ramificados. Hojas 5-12 × 2-4 mm,
elíptico-oblongas, con 4 venas laterales en cada mitad, sin venas transversales
aparentes, la base envainadora y adpresa al tallo, el ápice obtuso, apiculado, dísticas. Inflorescencia con pedúnculo 10-12 mm. Flores con los sépalos y pétalos verde pálido con
barras y manchas púrpura-rojizas, el labelo color púrpura intenso; brácteas
florales 2-2.5 mm, infundibuliformes, apiculadas; ovario
y pedicelo 1.5-2 mm; sépalo dorsal 7.6-10 × 3.5-4.6 mm, elíptico-ovado, agudo a
acuminado, los sépalos laterales 7-9.5 × 3-5.5 mm, ovados a elípticos,
cortamente acuminados; pétalos 7-8 × 2.7-3.5 mm, elípticos, cortamente
acuminados; labelo 6-7 × 8-9 mm, cortamente unguiculado, romboide-obovado, con
los lóbulos laterales 1.5-2.5 mm, patentes, por arriba de la mitad, el ápice
ampliamente redondeado, obtusamente apiculado;
columna 2.5-3 mm. Cápsula c. 11 × 7 mm,
elíptico-ovoide, esparcidamente muricada. Floración
mar.-oct. 2n = 52. Bosques de
neblina, bosques de Pinus, bosques de latifoliadas,
bosques de Quercus.
Ch (Breedlove 53391, AMES); B (Lundell
6552, LL); G (Steyermark
43168, F); H (Williams & Molina R. 12542, SEL); ES (Hamer
368, SEL); N (Stevens & Montiel 18080, SEL); CR (Morales et al. 5787, MO). 500-1900
m. (México [Hidalgo, Puebla, Veracruz], Mesoamérica).