Maxillaria acostae Schltr., Repert. Spec. Nov. Regni
Veg. Beih. 19: 301 (1923). Neotipo (designado por Atwood en Atwood & Mora de Retana, 1999): Costa Rica, Acosta s.n. (dibujo AMES-[nr] 40543!). Ilustr.: Atwood & Mora de Retana, Fieldiana,
Bot. n.s. 40: 27, t. 25C (1999).
Por J.T. Atwood.
Epífitas pequeñas, generalmente
menos de 15 cm (rara vez hasta 20 cm), cespitosas; raíces hasta 0.5 mm de
diámetro; seudobulbos 1-2 cm, ovoides, abrazados por vainas no foliáceas,
triangulares, transversalmente maculadas con color púrpura, el ápice 1-foliado.
Hojas 2.2-10 × 0.4-1.7 cm, angosta a anchamente elípticas, ligeramente
coriáceas, agudas a obtusas o acuminadas; pecíolo 1/4-1/2 de la longitud de la
lámina. Inflorescencias 1 o 2 por axila de cada bráctea del rizoma del vástago
maduro; escapo 2-3 cm, oculto por vainas acuminadas y maculadas; ovario más
pedicelo 0.7-1.1 cm, ligeramente excedidos por la bráctea floral. Flores
blancas tornándose anaranjado-pardas, el labelo con el callo y el lóbulo medio
color carmesí; sépalos diferentes, el sépalo dorsal 10-12 × 3-4 mm,
lanceolado-oblongo, obtuso a agudo, los sépalos laterales 12-13 × 3.5-4.5 mm,
oblongos, oblicuos, agudos a obtusos; pétalos c. 10 × 2.5-3 mm,
lanceolado-elípticos a oblanceolados, agudos a obtusos; labelo 9-11 × 3-5.5 mm
(cuando expandido), cuneado a obovado, profundamente 3-lobado en el 1/5
superior, articulado al pie de la columna, los lóbulos laterales redondeados
abrazando la columna, el lóbulo medio suborbicular a ovado, ligeramente
recurvado, el callo una lígula oblonga y carnosa terminando c. 3/5 desde la
base; columna 5-6 mm (excluida la antera), arqueada, el pie 2.5-3.5 mm; antera
c. 2 mm. Cápsula c. 1.5 cm, elipsoide. Floración mar.-dic. Bosques húmedos. CR (Mathews s.n., SEL); P (Hammel 2534, MO). 650-1500 m.
(Endémica).
Al parecer hay dos tipos de Maxillaria acostae con flores idénticas, pero con hojas diferentes, que se diferencian por su
ancho y la elevación a la que se encuentran. Ambos tipos vegetativos se conocen
de Costa Rica y Panamá, pero la forma de hoja ancha se encuentra entre 650 y
1000 m, mientras que la forma de hoja angosta se encuentra entre 1050 y 1500 m.
Puede que se trate de dos especies o ecotipos distintos, pero las flores
aparentemente idénticas no apoyan su separación.