Macroclinium lineare (Ames & C. Schweinf.) Dodson, Icon. Pl. Trop. 10: t. 938 (1984). Notylia linearis Ames & C. Schweinf., Sched. Orch. 8: 72 (1925). Holotipo: Costa
Rica, Alfaro s.n. (US-[nr] 1205899). Ilustr.: Pupulin, Orquideología 21: 298, t. A-F
(2000).
Por F. Pupulin.
Pequeñas, cespitosas, los nuevos crecimientos emergiendo desde la base del seudobulbo anterior; raíces filiformes; seudobulbos
hasta c. 6 × 3 mm, inconspicuos,
comprimido-elípticos, cercanamente cubiertos por 3-5 vainas con hojas conduplicadas. Hojas 1-3 × 0.2-0.4 cm (lateralmente), conduplicadas, patentes, lateralmente aplanadas, semielípticas a linear-oblongas, fuertemente agudas,
sésiles, vainas imbricadas con márgenes anchos escariosos, hialinos.
Inflorescencia lateral, basal, racemosa, subumbelada, semiglobosa;
pedúnculo delgado, flexuoso a suberecto, hasta c. 4
cm de largo, con 3 brácteas acuminadas, infundibuliformes. Flores grandes para
las plantas, con los sépalos blancos hialinos, los pétalos lavanda matizados
con rosado-púrpura, el labelo púrpura; brácteas florales c. 1 mm de largo,
angostamente lanceoladas, acuminadas, cóncavas; sépalo dorsal 8-10 × 1.8-2 mm,
angostamente lanceolado, caudado-acuminado, marcadamente cóncavo, dorsal y
conspicuamente carinado; sépalos laterales 10-15 × c.
1 mm, lanceolado-lineares, largamente acuminados con los ápices conduplicados, muy escasamente connatos en la base
sacciforme; pétalos 9-10 × c. 1.5 mm, similares al sépalo dorsal, caudados;
labelo 5-6.5 × c. 0.9 mm, libre de la columna, linear, contraído cerca de la
base, cortamente acuminado, atenuado hasta el ápice carinado,
presentando cerca de la base un callo con papilas bajas próximas entre sí;
columna 3-4 mm, delgada; polinios piriformes,
marcadamente comprimidos, sostenidos por un estípite largo marcadamente
triangular, apicalmente atenuado, dilatado en la base. Floración durante todo
el año. Bosques muy húmedos, bosques
pluviales. CR (Ingram & Ferrell-Ingram 819, SEL); P (Ackerman 1366, SEL). 600-1400 m.
(Mesoamérica, Colombia, Ecuador).