Chamaedorea lucidifrons L.H. Bailey, Gentes Herb. 6: 244. 1943; C. selvae Hodel.
Tallos solitarios, raramente cespitosos?, erectos, 2 m de alto y ca 2 cm de diámetro, entrenudos hasta 10 cm de largo. Hojas 4 ó 5, patentes, pinnadas, hasta ca 1 m de largo; pinnas 3–8 a cada lado, sigmoides a falcadas, 45 cm de largo y 9 cm de ancho, papiráceas, 6–10 nervios aquillados prominentes en la haz, raquis hasta 66 cm de largo; vaina tubular sin rayas pálidas que se extiendan al raquis, pecíolo hasta 35 cm de largo. Inflorescencias infrafoliares, solitarias, pedúnculos hasta 75 cm de largo, erectos en flor, brácteas 5 ó 6, tubulares, estrechamente envainadoras; inflorescencias estaminadas con raquis hasta 10 cm de largo, recto, hasta con 17 raquillas de 30 cm de largo, delgadas, péndulas, flores 1 mm de largo y 1.2–1.5 mm de ancho, en espirales moderadamente densos pero no contiguos, sépalos connados y/o imbricados el 1/4 basal, pétalos valvados; inflorescencias pistiladas con raquis hasta 7 cm de largo, hasta con 11 raquillas, hasta 20 cm de largo, lánguidas en flor, péndulas y anaranjadas en fruto, flores 2 mm de largo y de ancho, en espirales moderadamente densos, sépalos y pétalos imbricados en la base. Frutos oblongos, 7 mm de largo y 5 mm de ancho, negros cuando maduros.
Poco común en bosques muy húmedos, sur de la zona atlántica; 0–200 m; fl feb; Bunting 873, Rueda 4066; Nicaragua y Costa Rica. Similar a C. tepejilote de la cual se distingue por ser más grande, por la ausencia de rayas pálidas en el envés del raquis y de la vaina, y por tener menos de 8 pinnas a cada lado.