Sesamum indicum L., Sp. Pl. 634. 1753.
Hierbas hasta 1 m de alto, ramificadas o no. Hojas basalmente opuestas, alternas y disminuyendo de tamaño hacia el ápice, ovadas a linear-lanceoladas, ápice agudo, base redondeada a angostamente cuneada, dentadas o enteras; pecíolos acanalados, los inferiores hasta 11 cm de largo, los superiores hasta 3 cm de largo. Flores solitarias en las axilas; sépalos connados solamente en la base, lineares, 58 mm de largo, algo carnosos, ebracteolados; corola oblicuamente campanulada, blanca, rosada o rosa viejo, nectarostigmas amarillo pálidos o ausentes, lobos no manchados; estambres 4, estaminodios ausentes. Fruto una cápsula oblongo-cuadrangular, café-amarillenta, no pectinada, dehiscente, con 2 rostros terminales de 35 mm de largo; semillas numerosas, obovadas, negras, cafés o blancas, testa brillante.
Cultivada e introducida en la zona pacífica; 50350 m; fl junsep, fr agonov; Baker 42, Grijalva 509; nativa de Africa tropical y la India, ampliamente cultivada en México, Centroamérica y en otros países tropicales como materia prima para obtener aceite. Género con ca 15 especies nativas de los trópicos del Viejo Mundo y de Sur Africa. "Ajonjolí".