10. Eragrostis pilosa (L.) P. Beauv., Ess. Agrostogr. 71, 162, 175 (1812).
Por G. Davidse.
Poa pilosa L., Sp. Pl. 68 (1753). Tipo: Italia.
Anuales cespitosas, eglandulares. Tallos 15-45(-70) cm, erectos o geniculados, generalmente simples o ramificados desde los nudos inferiores, glabros. Hojas basales y caulinares; vainas redondeadas, glabras, el ápice piloso; lígula 0.3-0.5 mm, una línea de tricomas; láminas 5-25 cm x 2-3.5 mm, aplanadas a enrolladas, glabras en el envés, escabriúsculas en el haz. Panícula 4-22 x 4-7.1 cm, ovoide, abierta; axilas esparcida a densamente pilosas; ramas desnudas en el 1/4 inferior; pedicelos escasamente más cortos a mucho más largos que las espiguillas, divergentes. Espiguillas 3-7.6 x 0.8-1.1 mm, linear-lanceoladas, verdosas, desarticulándose desde la base; raquilla persistente; glumas agudas, la inferior 0.4-0.8 mm, enervia o 1-nervia, la superior 1.1-1.6 mm, 1-nervia; flósculos 3-10; lemas 1.2-1.6 mm, subagudas, glabras o escabriúsculas hacia la punta, redondeadas en el dorso, traslapándose por el 1/4-1/2, las nervaduras laterales tenues; páleas 3/4-4/5 la longitud de las lemas, las quillas escabriúsculas; anteras 3, 0.2-0.3 mm, purpúreas. Cariopsis 0.7-1 x 0.5-0.5 mm, elíptico-oblonga en perfil, oblonga en sección transversal, obtusa apicalmente. Áreas perturbadas con malezas. H (Davidse y Pilz 31645, MO); ES (Berendsohn y Araniva de González, 1991: 12); N (Stevens 9140, MO); CR (Pohl 12630, MO). 0-800 m. (Nativa de Eurasia; naturalizada en todos los continentes.)
Las ramas más inferiores de la panícula son marcadamente fasciculadas.