1. Leptochloa dubia (Kunth) Nees, Syll. Pl. Nov. 1: 4 (1824).
Por R.W. Pohl y G. Davidse.
Chloris dubia Kunth in Humb., Bonpl. et Kunth, Nov. Gen. Sp. 1: 4 (1816). Holotipo: México, Humboldt y Bonpland s.n. (P).
Diplachne dubia (Kunth) Scribner.
Perennes. Tallos 60-125 cm, erectos, generalmente simples, glabros. Hojas en su mayoría glabras; vainas redondeadas; lígula 0.5-1.3 mm, densamente ciliada; láminas 10-40 cm x 2-6 mm. Panícula 8-20 cm, abierta; racimos 4-20, patentes, los inferiores 5-10 cm. Espiguillas 4-9 mm; glumas 2-4 mm, desiguales; flósculos 3-7, aplanados en sección transversal; lema más inferior 3-5 mm, anchamente divaricada en la madurez, pelosa en el 1/2 inferior en el dorso y los márgenes, 2-lobada en el ápice, no aristada; callo puberulento. Cariopsis no sulcada. Áreas costeras, planicies y sabanas. Ch (Breedlove 51440, MO); H (Standley 24398, US). 0-2300 m. (S. Estados Unidos a Honduras, Ecuador a Chile y Argentina, Guadalupe.)
Pequeñas inflorescencias axilares cleistógamas se producen en la mayoría de los nudos.