51. Selaginella pallescens (C. Presl) Spring in Mart., Fl. Bras. 1(2): 132 (1840).
Por M.E. Fraile.
Lycopodium pallescens C. Presl, Reliq. Haenk. 1: 79 (1825). Holotipo: México, Haenke s.n. (PR).
Terrestres o rupícolas; tallos isofilos hasta la primera ramificación o anisofilos desde la base, amacollados o erectos, cuando secos se enrollan hacia adentro o no, ramificados desde la base o en el 1/2 distal, enraizados en la base; hojas viejas pardo claro, gris, pajizo o rojo; hojas coriáceas o herbáceas, los márgenes blancos; hojas laterales (1.5-)1.8-3.2(-4) x 0.8-2(-2.2) mm, ovadas, no auriculadas o auriculadas (si auriculadas, entonces las aurículas subiguales), los márgenes ciliados basalmente (o al menos el margen acroscópico ciliado), serrulado distalmente, el ápice agudo, acuminado a aristado; hojas axilares (1.5-)1.8-3.5(-4) x (0.5-) 0.8-1.9 mm, ovado-lanceoladas, no auriculadas o auriculadas, los márgenes ciliados hacia la base, el ápice agudo, acuminado a aristado; hojas medias (1.5-)1.8-3(-3.5) x 0.6-1.5(-1.8) mm, ovado-elípticas, con 1-2 aurículas (al menos la exterior libre), los márgenes blancos, amplios, enteros o ciliados hacia la base, el ápice agudo, acuminado a aristado; esporofilos monomorfos, los márgenes ciliados hacia la base, el ápice aristado; megásporas blancas, amarillas o amarillo pálido; micrósporas anaranjado-rojo brillante. Selvas altas perennifolias, bosques húmedos, bosques de Pinus, bosques de Pinus-Quercus, bancos riparios húmedos, quebradas rocosas secas o húmedas, áreas húmedas cerca de cascadas, a lo largo de riberas en bosques parcialmente abiertos, pastizales, barrancas y lugares áridos, sobre suelos o rocas en cañadas a lo largo de arroyos permanentes. Ch, B-P. 0-3800 m. (N. México, Mesoamérica, N. Colombia, Venezuela, Surinam.)