7a. Microgramma tecta var. nana (Liebm.) Mickel et Beitel, Mem. New York Bot. Gard. 46: 251 (1988).
Por R.C. Moran.
Acrostichum nanum Liebm., Kongel. Danske Vidensk. Selsk. Skr., Naturvidensk. Math. Afd. ser. 5, 1: 171 (1849). Tipo: México, Liebmann 2655 (C).
Microgramma blandula (H. Christ) L.D. Gómez, Polypodium blandulum H. Christ.
Rizoma 0.3-0.8 mm de ancho, las escamas ferrugíneas en conjunto; hojas estériles y fértiles marcadamente dimorfas; hojas estériles 0.5-1.5(-2) x 0.4-1.1 cm, ovadas, escamosas, la base de la lámina sésil o pediculada, el pedículo hasta 4 mm, el ápice agudo, las escamas 1-1.5 mm, la base orbicular, el ápice filiforme y patente, anaranjado; hojas fértiles 1.5 x 0.3-0.4 cm, lineares, pediculadas, el pedículo 1/4-1/2 de la longitud de la lámina; parafisos 3-4 veces la longitud de los esporangios, numerosos, conspicuos, anaranjados. Selvas altas perennifolias, bosques húmedos. H (Gómez 6916, CR); CR (Lellinger 670, CR). 0-1300 m. (S. México, Honduras, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Guayanas, Ecuador, Perú, Bolivia.)
Microgramma tecta var. nana se distingue por su talla diminuta y abundantes escamas filiformes, patentes, anaranjadas. Difiere de la var. tecta de sureste de Brasil en tener escamas más angostas en el envés de la lámina fértil.