2. Cnemidaria choricarpa (Maxon) R.M. Tryon, Contr. Gray Herb. 200: 51 (1970).
Por R.C. Moran.
Hemitelia choricarpa Maxon, Contr. U.S. Natl. Herb. 16: 40 (1912). Holotipo: Costa Rica, Pittier 4835 (US).
Cyathea choricarpa (Maxon) Domin.
Tallo hasta 0.6 m x 2.5 cm; hojas hasta 2 m x 60 cm, el ápice abruptamente reducido pinnatífido, no punteado con glándulas rojizas en el envés; base del pecíolo espinosa o lisa, escamosa, las espinas hasta 3 mm, las escamas fuertemente bicoloras; raquis alado a todo lo largo, el ala c. 1.5 mm de ancho; pinnas 18-30 x 3-4 cm, incisas 1/3-1/2 hacia la costa, sésiles a subsésiles; costas escamosas, las escamas esparcidas, amorfas, pardo-amarillentas, inconspicuas, los tricomas esparcidos o ausentes; nervaduras no ramificadas o 1-bifurcadas, las basales anastomosadas forman aréolas costales; soros medios a inframedios; indusios semicirculares, en el lado costular del receptáculo. Laderas boscosas húmedas. CR (Croat 35361, MO); P (de Nevers et al. 5407, MO). 0-1700 m. (Costa Rica, Panamá, O. Colombia.)